Se firmó una mejora salarial para los escalafones húmedo y seco
En la mesa paritaria que se desarrolló en la ciudad de Tolhuin, el Gobierno provincial rubricó una mejora para los sueldos de junio en los escalafones seco y húmedo de la administración pública provincial.
En la mesa paritaria que se desarrolló en la ciudad de Tolhuin, el Gobierno provincial rubricó una mejora para los sueldos de junio en los escalafones seco y húmedo de la administración pública provincial.
En la localidad mediterránea se firmó este martes con representantes de los trabajadores el acta que establece un incremento de suma fija de 75 mil pesos para el mes de junio. Se trata de un monto remunerativo y no bonificable que se suma al que ya se percibía de 50 mil pesos.
En la jornada además se pasó a un cuarto intermedio hasta la próxima semana, oportunidad en la que se retomará el diálogo para analizar la mejora salarial para los sueldos de julio y agosto para los mencionados escalafones.
Te puede interesar
"El pueblo de Tolhuin exige el desarme del radar y nosotros apoyamos su lucha", afirmó Dachary
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se refirió a la acción judicial iniciada por el Municipio de Tolhuin contra la instalación del radar de LeoLabs, reiterando su postura sobre la soberanía nacional y la necesidad urgente de desmantelar el radar.
Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.
Fin de semana cargado de actividades en toda la provincia
Charlas, talleres, ferias y actividades culturales y deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con propuestas para todas las edades.
Concesión extendida: Aries Norte continuará su explotación hasta 2037
La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.
Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin
La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.
Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria
El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.