El nuevo test que podría predecir la reaparición del cáncer de mama
El procedimiento es similar a una biopsia líquida, según confirmaron los desarrolladores británicos. En nuestro país, también hay avances.
Ante el cáncer de mama recurrente, que es cuando algunas células sobreviven al tratamiento inicial, científicos del Reino Unido han desarrollado un análisis de sangre que podría predecir el riesgo de reaparición de esta patología, tres años antes.
Los resultados del ensayo con el test fueron presentados en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica que fue realizada en Chicago, Estados Unidos. Sus impulsores sugieren que, si se confirman los beneficios, el uso del examen de sangre podrían ayudar a revelar qué mujeres necesitan terapia preventiva y qué pacientes podrían no recibirla.
Se estima que en un tratamiento inicial combinado, hay entre un 3% y un 15% de probabilidades de que el cáncer de mama reaparezca en un plazo de 10 años.
Este avance podría alertar muy pronto sobre el riesgo de reaparición del cáncer, ya que detecta cantidades minúsculas de ADN tumoral en el torrente sanguíneo. Los resultados de los ensayos muestran que es tan sensible que puede predecir con exactitud el riesgo de reaparición del cáncer, meses o incluso años antes de que empiecen a aparecer los signos o síntomas habituales.
“Las células del cáncer de mama pueden permanecer en el organismo tras la cirugía y otros tratamientos, pero puede haber tan pocas que no se detecten en las exploraciones de seguimiento. Estas células pueden provocar recaídas muchos años después del tratamiento inicial”, expresó uno de los investigadores, Isaac García Murillas.
“La mayoría de las biopsias líquidas personalizadas utilizan actualmente la secuenciación del exoma completo para identificar mutaciones. Pero este enfoque va un paso más allá y utiliza la secuenciación del genoma completo para identificar hasta 1.800 mutaciones en el ADN tumoral de un paciente que podrían identificar de forma única la recurrencia del cáncer del paciente a partir de una muestra de sangre”, señaló el especialista.
Los expertos esperan que los hallazgos den lugar a una estrategia que permita iniciar el tratamiento mucho antes. La biopsia líquida ultrasensible detecta el ADN tumoral circulante que las células cancerosas liberan en el torrente sanguíneo. Cabe recordar que en nuestro país, científicos del Conicet también aportaron investigaciones referidas al tema, como el test Oncoliq, que ya está patentado en Estados Unidos.
Te puede interesar
Taiana: "Milei mostró con Trump sumisión y genuflexión, pero no trajo ni un anuncio”
“Por lo menos, lo que tenías que haber anunciado ayer, así se esperaba, era que se va a negociar un swap”, dijo el candidato de Fuerza Patria.
El mercado reaccionó con pesimismo tras la cumbre Milei-Trump
La vaguedad de los anuncios, en los que no se confirmaron las expectativas previas, más una frase confusa de Trump, devolvieron el temor a una devaluación.
Doble revés para LLA: la Justicia también rechazó reimprimir los afiches y Espert estará en el cuarto oscuro
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Cristina Kirchner, sobre la advertencia de Trump a Milei: “Argentinos... ¡ya saben lo que hay que hacer!”
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
Vivienda, educación y transporte encabezaron subas de precios en septiembre
Tomate, harina y aceite entre los alimentos que más se encarecieron