Juventudes de Espacio Joven agasajaron a los adultos mayores con una Gran Peña
En el marco de los festejos por el aniversario de la Revolución de Mayo, las y los jóvenes que asisten a los Espacios Jóvenes del Municipio, se unieron a adultos y adultas mayores de la ciudad para celebrar juntos la Patria.
Las juventudes que asisten a los talleres que se ofrecen en los Espacios Jóvenes del Municipio, recibieron con una gran peña a los adultos y adultas mayores que participan de las actividades de la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
La cita fue en el Espacio Joven que se encuentra en el barrio AGP, donde chicos y chicas de los talleres de guitarra, violin y canto deleitaron con presentaciones musicales; los de cocina pusieron manos a la obra y agasajaron a las personas mayores con comidas típicas; y las y los jóvenes del taller de Folclore compartieron cuadros de danzas con los invitados.
En ese marco, Los adultos y adultas mayores que asisten al taller de folclore de la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, interpretaron distintas danzas tradicionales acompañados por los jóvenes del espacio.
El secretario de Gestión Ciudadana del Municipio, Gonzalo Ferro, celebró que esta actividad pueda compartirse ya por segundo año consecutivo, y expresó que "es realmente una alegría que este momento del año, además de darse en una fecha importantísima para nuestro país, se haya transformado ya en tradición, uniendo generaciones de riograndenses".
"Este agasajo para las personas mayores de la ciudad organizado por las juventudes es muestra del modelo de ciudad que imaginamos con el intendente Martín Perez, una Río Grande que integra desde las infancias y las juventudes, hasta los adultos y adultas mayores", continuó Ferro, y destacó que se trata de momentos "que no solo afianzan vínculos y fortalecen nuestra identidad, sino que además construyen comunidad".
"Es importante que se sigan generando estos espacios, promoviendo la integración de generaciones en nuestra ciudad y reafirmando nuestro compromiso de acompañar cada etapa de la vida de los y las riograndenses", cerró.
Acompañaron la actividad el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; junto a la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars; el concejal Jonatan Bogado; la directora general de Promoción Comunitaria, Débora Galichini; y la directora general para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Analía Caruso.
Te puede interesar
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.