PAÍS Por: 19640 Noticias20/05/2024

Cuáles son los feriados que habrá en junio 2024

El próximo mes, el calendario oficial de feriados estará lleno de eventos. Conocé las fechas especiales.

El próximo mes trae sorpresas con respecto a feriados: habrá dos fines de semana largos: el primero durará tres días y el segundo tedrá cuatro días de extensión. Además, solo habrá dos días laborables entre ambos periodos.

Aquellos que puedan tomarse el 18 y 19 de junio libres podrán disfrutar de unas mini vacaciones de 9 días. Enterate de todas las fechas importantes.

Cómo son los feriados de junio 2024 y qué fechas conmemoran

El primer fin de semana largo del próximo mes se debe al feriado del 17 de junio, que conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Como este día cae lunes, se crea un fin de semana de tres días: sábado 15, domingo 16 y lunes 17 de junio.

Tres días después, llega otro fin de semana largo de cuatro días, desde el jueves 20 de junio (feriado inamovible por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) hasta el domingo 23, dado que el viernes 21 fue declarado feriado con fines turísticos.

Así, en la semana del 17 al 23 de junio, solo habrá dos días hábiles: el martes 18 y el miércoles 19.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2024

Feriados inamovibles

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • 12 de febrero: Carnaval.
  • 13 de febrero: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 29 de marzo: Viernes Santo.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Feriados con fines turísticos

  • 1 de abril, previo al 2 de abril por Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 21 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • 11 de octubre, en la previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Te puede interesar

Avances y medidas: Manuel Adorni detalló el accionar semanal del Gobierno nacional

El jefe de Gabinete sintetizó diversos temas, incluyendo aumentos salariales, asistencia agropecuaria, crecimiento en exportaciones y nuevas inversiones.

Equipo UBA: desarrollan una herramienta con IA para predecir la respuesta a tratamientos contra el cáncer

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Habrá paro nacional de universidades durante tres días, en reclamo de mejoras salariales

Será desde el miércoles 12 hasta el viernes 14 de noviembre. Exigen que se implemente la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo veto fue revertido.