Jardín N°7: "La obra se está haciendo con fondos propios y la decisión es avanzar con los trabajos"
El secretario de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Mauricio Turdó, destacó la continuidad de la obra que el Gobierno provincial está llevando en el edificio del Jardín N.º 7 de la ciudad de Ushuaia.
El secretario de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Mauricio Turdó, destacó la continuidad de la obra que el Gobierno provincial está llevando en el edificio del Jardín N.º 7 de la ciudad de Ushuaia. El funcionario recorrió la obra acompañado de personal directivo de la institución.
Respecto al trabajo que se viene realizando, Turdó manifestó que “esta es una obra que comenzó porque había cedido parte de la estructura del Jardín, lo que imposibilitó el desarrollo normal de clases debido al riesgo que había tanto para los alumnos como para los docentes”.
“Esta situación viene desde hace años y siempre fueron soluciones parciales, así que desde el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, se tomó la decisión de hacer una obra que deje el edificio en las condiciones en las que debe estar”, agregó.
Sobre los pormenores, dijo que "es una obra estructural que tiene sus complicaciones" y contó que "se fundó a tres metros nuevamente para poder volver a sostener toda la estructura del edificio".
“También -continuó- se reforzó toda la estructura, se levantó parte del techo, se volvió a reforzar y a volver e techar, se va a poner piso nuevo en todo el SUM, se levantó el cielorraso y se puso un techo de PVC copiando la estructura del techo y con eso ganamos altura”.
A su vez, siguió: “se redistribuyó nuevamente el sistema de calefacción con los ductos y se hizo un baño accesible nuevo. Además se sumó la mejora de todo el sector de administración”, señaló.
En esta línea, el encargado de Infraestructura Escolar, indicó que “la obra se viene realizando con fondos propios” y agregó: “es la decisión hacer esta obra, volver a tener el Jardín en condiciones y esos fondos están garantizados, por eso se ha ido avanzando”.
Al mismo tiempo, Turdó explicó que “nos encontramos con una demora que ha tenido la empresa con la entrega de los materiales para poder terminar, esto hace que se postergue un poco más”.
Sin embargo, subrayó que “aproximadamente en 45 días se podrá terminar” y concluyó: “están garantizados los fondos y ya están llegando las cosas que faltaban para que se terminen las tareas”.
Te puede interesar
Finaliza la inscripción para el Personal de la Marina Mercante en Tierra del Fuego
La Escuela de la Marina Mercante Ushuaia informa que hasta el 14 de noviembre hay tiempo para inscribirse al Curso 2026 en distintas especialidades.
“Veo muy lejos la solución”, señaló la titular de Reencontrándonos sobre la situación con OSEF
Stela Lavenia, presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, advirtió por la falta de respuestas de OSEF y alertó sobre el riesgo de que los pacientes queden sin cobertura ni continuidad terapéutica.
Un tornillo en el pulmón y una cirugía: Guglielmi destacó la capacidad del HRU en emergencias críticas
El director del Hospital Regional de Ushuaia relató la cirugía que salvó la vida de un niño que aspiró un tornillo y destacó la capacidad del sistema público para resolver emergencias complejas en la provincia.