Se extendió la fecha de inscripción al Progresar de $20.000
El Ministerio de Capital Humano lo confirmó a través de la Resolución 146/2024 con el fin de que más jóvenes de entre 16 y 24 años puedan anotarse.
El Ministerio de Capital Humano confirmó que se extiende la fecha de inscripción para las becas Progresar, el programa que contempla a jóvenes de 16 a 24 años y poblaciones priorizadas para las cuales varían las edades.
Esto fue ratificado a través de la Resolución 146/2024 en el Boletín Oficial y, además, se estableció un monto mensual de ayuda de $20.000 para todas las líneas de los programas. De esta manera, se puede destinar el dinero para apuntes y libros, como así para el transporte.
Existen cuatro tipos de becas y se acomoda según edad. Progresar Obligatorio es que el promueve la finalización de la educación obligatoria e incluye una sublínea pensada para jóvenes de 16 y 17 años y Progresar Superior es que acompaña a estudiantes de institutos superiores y universidades.
Mientras que el Progresar Trabajo se orienta a cursos de formación profesional y Progresar Enfermería corresponde a quienes cursen la carrera de enfermería en universidades y terciarios.
Becas Progresar: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse
El período va según el tipo de Progresar que esté designado y la inscripción se realiza a través del sitio web oficial del Gobierno.
- Finalización de la educación obligatoria: hasta el 17 de mayo del 2024
- Fomento de la educación superior: hasta el 17 de mayo del 2024
- Progresar Enfermería: hasta el 17 de mayo del 2024
- Progresar Trabajo: hasta el 30 de noviembre del 2024
Te puede interesar
Doble revés para LLA: la Justicia también rechazó reimprimir los afiches y Espert estará en el cuarto oscuro
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Cristina Kirchner, sobre la advertencia de Trump a Milei: “Argentinos... ¡ya saben lo que hay que hacer!”
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
Vivienda, educación y transporte encabezaron subas de precios en septiembre
Tomate, harina y aceite entre los alimentos que más se encarecieron
La inflación de septiembre fue del 2,1%
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
Causa cuadernos: la defensa de De Vido y Schiavi intenta apartar a jueces por “adelantamiento de opinión”
El Tribunal Oral Federal 7 rechazó los planteos por infundados y ahora los abogados Rusconi y Palmeiro podrían apelar ante la Cámara Federal de Casación Penal.