"Miles de familias en nuestra provincia, y sobre todo en nuestra ciudad, dependen de la Promoción Industrial"
Tras la sesión en diputados, el Intendente expresó su preocupación y reconoció que dicha situación otorga al gobierno nacional una herramienta para abordar la cuestión de los derechos adquiridos en Tierra del Fuego.
En el marco de la entrega de 100 lotes con servicios a vecinos de la ciudad, el Intendente de Río Grande, Martín Pérez, destacó la importancia de las obras públicas como respuesta concreta a las necesidades de la comunidad en un contexto nacional desafiante.
Pérez subrayó la relevancia de estas acciones, especialmente en un momento donde la inversión privada se ve limitada, haciendo hincapié en la dificultad de acceder a servicios esenciales a precios razonables para muchos residentes. "La obra pública es fundamental para el desarrollo de nuestra ciudad", afirmó.
Abordando el reciente acontecimiento en la Cámara de Diputados, el Intendente expresó su preocupación y reconoció que dicha situación otorga al gobierno nacional una herramienta para abordar la cuestión de los derechos adquiridos en Tierra del Fuego. Destacó la importancia de ratificar los compromisos previamente expresados por el presidente en relación con la protección de la actividad económica en la región.
"Lo sucedido en la Cámara de Diputados nos llena de preocupación. De alguna manera, está brindando al gobierno nacional la herramienta para poner definitivamente un punto final a esta situación, El presidente Milei ha planteado en más de una ocasión que en Tierra del Fuego existen derechos adquiridos, lo cual es cierto, ¿verdad? Hay empresas e inversiones radicadas en Tierra del Fuego bajo una normativa que fue prorrogada por 15 años durante la gestión anterior, adquiriendo derechos con la posibilidad de una prórroga de 15 años más. Entonces, primero, a través de este artículo de la Ley de Bases, el presidente de la Nación tiene la posibilidad de ratificar sus propias palabras" enfatizó Pérez. Explicó que la promoción industrial es vital para miles de familias en la provincia, y que la estabilidad económica de la región es crucial para su crecimiento continuo.
En cuanto a la postura de algunos diputados fueguinos, Pérez instó a una reflexión sobre las decisiones tomadas y la responsabilidad que conllevan. "La verdad es que yo no sé por qué se tomó esa decisión, habría que consultarle al diputado por qué votó de esa manera. Yo fui diputado seis años y cada vez que voté algo me hice cargo de lo que voté, así que creo que cada uno tiene que responder por el voto que emite la Cámara.", declaró, destacando la importancia de que el gobierno nacional defienda los intereses de Tierra del Fuego.
Finalmente, el Intendente reafirmó su compromiso con el diálogo constructivo y la defensa de los intereses de la provincia ante cualquier ataque o desafío, asegurando que responderán con argumentos sólidos y siempre en defensa de Tierra del Fuego.
Te puede interesar
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.