MUNDO Por: 19640 Noticias18/04/2024

Cómo identificar el billete de 2 dólares que puede valer más de US$4,500

Los billetes de 2 dólares impresos en el siglo XIX son los más perseguidos por los coleccionistas.

El billete de 2 dólares que puede valer más de US$4,500

De acuerdo con las páginas especializadas en subastas de la divisa estadounidense, determinados papeles de 2 dólares pueden valer US$4,500 dólares -o más- si encuentras a un coleccionista interesado. Hay un mercado de compradores de billetes que podrían pagar varios ceros por ese ejemplar que estabas a punto de dejar ir, siempre y cuando cumpla con las siguientes características.

¿CUÁLES SON LOS BILLETES DE 2 DÓLARES QUE PUEDEN VALER MÁS DE US$4,500?

El principal rasgo que define a este billete de 2 dólares, y que justifica su valor de más de US$4,000, es que data del siglo XIX: para ser exactos, fue impreso en el año 1862, y aunque te parezca inverosímil, continúa en circulación en la actualidad. ¿Cómo identificarlo? Pues, este ejemplar muestra de perfil a Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos, en el anverso.

El billete de 1862 puede llegar a valer varios miles de dólares (Foto: Ebay)

Asimismo, si posees un billete de 2$ sin circular y que fue acuñado e impreso antes de 1976, es probable que valga realmente mucho más que su valor nominal.

En determinadas situaciones, su valor podría ser de tan solo $2.25. Sin embargo, el precio más elevado alcanza los $4,500 o más para billetes sin circular de 1890, aunque la mayoría de ellos tienen un valor que oscila entre $550 y $2,500, según su estado de conservación.

También están los billetes de $2 sin circular de 1862. De acuerdo a expertos, está tasado entre los 500 dólares y 2800 dólares.

Si posees un billete de 1869 sin circular, la cifra aumenta un poco más, ya que podrías obtener hasta $3800.

Los billetes de 1869 pueden ser los más valiosos dentro del mercado numismático (Foto: Ebay)

En tanto, también puedes conseguir hasta $500 en billetes de 2 dólares sin circular de 1995.

Poseer un billete de $2 sin circular del conjunto de reserva Federal Premium de 2003 podría permitirte obtener $700 o más en el mercado.

La gran mayoría de los billetes de $2 en circulación tienen un valor exacto de $2.

Aunque los billetes de $2 no son comunes en la vida diaria, todavía se continúan imprimiendo. Según los últimos datos de la Reserva Federal, había 1,400 millones de billetes de $2 en circulación en 2020.

Cómo es el billete de U$S1 que se vende por una fortuna
Así es el billete de 10 dólares que puede valer más de US$70.000

Te puede interesar

Amazon confirmó que sus servicios volvieron a la normalidad después del apagón mundial

La interrupción del servicio de AWS afectó a importantes sitios web y aplicaciones a nivel mundial. El problema se originó en un sitio estadounidense.

Colapso en Argentina por caída de Amazon Web Services: Mercado Pago, ChatGPT y todos los servicios afectados

Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el mundo. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

Trump y su brutal diagnóstico sobre Argentina: "Está muriendo y ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo turístico

El accidente ocurrió en la ruta BR-423, entre Paranatama y Saloá, cuando un colectivo con más de 30 pasajeros perdió el control y volcó.

Bolivia define su presidente en balotaje histórico

Los postulantes son el senador centrista Rodrigo Paz y el exmandatario conservador Jorge Quiroga, quienes resultaron ser los más votados en agosto pasado.