País Por: 19640 Noticias17/04/2024

Hackeo a ReNaPer: robaron datos de todos los documentos del país

El Gobierno sufre un nuevo ciberdelito que en este caso incluye la filtración de datos de los documentos de todos los argentinos, incluido las huellas digitales.

Tras el hackeo de archivos de licencias de conducir, incluidas hasta la del presidente Javier Milei; esta vez toda la base de datos del ReNaPer fue víctima de un ciberataque que involucra los documentos de todos los argentinos.

El especialista en ciberseguridad Cristian Borghello informó que un usuario publicó en la deepweb información privada obtenida del Renaper que incluyen millones de documentos de identidad, fotos y huellas dactilares, junto con usuarios y contraseñas del organismo.

El experto en seguridad informática consideró que se trata de una filtración aún más grave que la ocurrida días atrás, dado que en esta oportunidad no solo obtuvieron datos sensibles de los ciudadanos sino que además publicaron el código fuente, las APIs y los accesos a los web services del organismo.

El Gobierno negó que se haya tratado de un hackeo o una nueva filtración actual.

Qué dijeron desde Renaper sobre el hackeo

Los equipos técnicos del Renaper y la empresa de ciberseguridad DANAIDE SA aseguraron este mismo miércoles que no existió un hackeo a la base de datos del organismo ni una nueva filtración de información.

En este marco, los expertos de seguridad del organismo remarcaron que la capacidad necesaria para obtener la información de 65 millones de personas requeriría de una infraestructura similar a la fábrica de DNIs del Renaper y una cantidad de hardware cercana a la adquirida por el Gobierno nacional, dando por descartado que la información sea real.

Asimismo, implicaría una capacidad de almacenamiento de 500 teras de storage, fuera de la escala de un hackeo.

Cualquier intento de obtener una cantidad tan grande de información hubiese sido detectada fácilmente por los servicios de ciberseguridad del Renaper, incluyendo la empresa Danaide SA, contratada en 2021 mediante licitación pública. Se trataría además de una operación de semanas o meses de duración, siendo imposible de ejecutar en un solo día.

Te puede interesar

Elecciones en provincias: los libertarios solo se quedaron con 21 de las 108 bancas en juego

Salta, Jujuy, Chaco y San Luis renovaron legislaturas con la novedad de las listas violetas en el cuarto oscuro.

Francos sostuvo que Cristina Kirchner es sólo la líder de un espacio “que está llegando a su fin”

El jefe de Gabinete se refirió también a la relación del Presidente Milei con Mauricio Macri y aseguró que tienen un mismo interés: “Derrotar al kirchnerismo”

Uno de los cardenales argentinos que votó en el cónclave sostuvo que León XIV quiere visitar Argentina

El Cardenal Rossi afirmó que el nuevo Papa es “un hombre bueno” y “que tiene la marca Latinoamericana”

El Gobierno anunció la eliminación de aranceles para la importación de teléfonos celulares

La decisión, que se aplicará en dos fases, también incluye una reducción de los impuestos internos para equipos importados y para los producidos en Tierra del Fuego.

Baja de planes: el Gobierno confirmó que todos estos beneficiarios dejarán de cobrar desde mayo

El Ministerio de Capital Humano anunció nuevas incompatibilidades para todos los beneficiarios de dos programas de ANSES.

Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral

Desde Casa Rosada fue anulada la Resolución 187/2025 sobre las pensiones no contributivas. La medida había sido anunciada el pasado 16 de enero.