Prepagas: a partir de cuando bajarán las cuotas
El Gobierno nacional anunció que bajarán las cuotas de las prepagas y que quieren que devuelvan lo cobrado de más.
El Gobierno nacional, a través del vocero presidencial Manuel Adorni anunció que las empresas de medicina prepagas deberán retrotraer el valor de las cuotas a diciembre de 2023, ajustadas al día de hoy por el IPC.
“Por disposición del Ministerio de Economía, un grupo de empresas de medicina prepaga, que representan alrededor del 75% de los afiliados, van a retrotraer el valor de sus cuotas a diciembre de 2023, ajustada a partir de allí por IPC”, informó Adorni.
Prepagas: a partir de cuándo bajan las cuotas
La decisión del Gobierno fue tomada por la Secretaría de Industria y Comercio a instancias de la Comisión Nacional de Defensa del Consumidor.
La misma, según confirmó el propio Adorni, es de aplicación inmediata, por lo tanto, cuando llegue la factura del mes corriente ya deberá tener el descuento luego de los fuertes aumentos que decidieron las empresas de medicina, amparadas por el DNU que firmó el presidente de la Nación, Javier Milei.
Además, la Superintendencia de Salud presentó una medida cautelar ante la Justicia para que las empresas devuelvan dinero a los usuarios y esto debería concretarse en los próximos días, según indicaron fuentes oficiales.
Cómo se calcularán los aumentos de las prepagas
“En el marco de una investigación por presuntas conductas anticompetitivas iniciada a mediados de enero de este año, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) determinó que existen indicios múltiples de un acuerdo colusivo entre las principales empresas de medicina prepaga del país”, se informó de manera oficial.
“Los valores de las cuotas de los planes de salud médico-asistenciales a ser cobradas no podrán superar el siguiente cálculo: la cuota del plan de salud médico asistencial del mes de diciembre de 2023 multiplicada por (1 + la variación porcentual entre el Índice de Precios al Consumidor nivel general con cobertura nacional elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos vigente al momento de la facturación correspondiente, y el mismo Índice correspondiente a diciembre de 2023)”, detallaron desde el Gobierno.
Además, la medida aclara que “en el caso de los clientes dados de alta luego de diciembre de 2023, el ajuste debe realizarse teniendo como base un plan similar al contratado”.
Te puede interesar
Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje
Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.
Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga
Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.
Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.