"Somos la provincia más segura del país"
Así lo destacó el subjefe de la Policía de Tierra del Fuego, Comisario General Oscar Barrios Kogan, sobre la reducción de la tasa de la delincuencia durante 2023 según datos del Ministerio de Seguridad de la Nación.
El Subjefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Oscar Barrios Kogan, se refirió a la reducción de la tasa de delincuencia registrada en Tierra del Fuego durante 2023, según datos del Ministerio de Seguridad de la Nación, y destacó que “somos la provincia más segura del país porque las políticas de seguridad pública están funcionando”.
“Hubo una merma en el delito a partir de las políticas de seguridad pública propuestas por el Gobernador Gustavo Melella, a través de la Jefatura de Policía”, indicó Barrios Kogan.
Y remarcó: “A nivel nacional somos la provincia con el índice más bajo de delincuencia, es decir, somos la provincia más segura del país a través de los datos del Sistema Nacional de Información Criminal”.
“Si comparamos año a año hubo una merma en el delito a partir de las políticas de seguridad pública que fue imponiendo el Gobernador Gustavo Melella a través de la Jefatura de Policía, por lo que se ha notado mucho la disminución en determinados delitos y han crecido otros que tienen que ver con el cibercrimen, algo que ocurre a nivel global y ya no es a nivel local solamente”, detalló.
En ese sentido, el Subjefe de la Policía provincial recordó que “antes nuestras estadísticas relacionadas al delito contra la propiedad eran las que más nos preocupaban, pero hoy por hoy los delitos de cibercrimen y los delitos en línea, sumado a las estafas telefónicas y virtuales, son las que están ocupando las más altas estadísticas”.
De acuerdo a los datos oficiales elaborados por el Ministerio de Seguridad de la Nación, la ‘Tasa de Delincuencia’ en Tierra del Fuego durante 2023 fue de 574,3 por cada 10.000 habitantes; mientras que en el 2022 fue de 608,2 cada 10.000 habitantes.
“Una de las políticas de seguridad pública que se han implementado a pedido del Gobernador tenían que ver con la proximidad con nuestros vecinos, y por ello mantenemos reuniones con referentes de barrios en las distintas Comisarías de toda la provincia, y eso ha permitido acercar más al vecino con la Policía”, sostuvo.
En este aspecto, el Comisario General consideró que “ya la gestión de la seguridad es más compartida y el vecino participa activamente”, mencionando que “hay casos de barrios que están organizados con grupos de WhatsApp, en los cuales también incluyen a la Comisaría de su jurisdicción”.
“Esto ha permitido en muchos casos advertir con imágenes de videos sobre determinadas situaciones que a la postre decantaban en flagrancias o delitos contra la propiedad, por lo que esa participación del vecino se ha agudizado y se ha incrementado”, valoró.
Finalmente, el Comisario General Barrios Kogan enfatizó que “las políticas de seguridad pública están funcionando y estamos tratando siempre de crecer en ese aspecto con la proximidad con el vecino”.
Te puede interesar
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.