Ruta 5: “Lo que se está haciendo es cumpliendo con un convenio que se había firmado en el año 2007”

La Dirección Provincial de Vialidad se encuentra trabajando en el sector de la Ruta Provincial Nº 5, dando cumplimiento al convenio firmado en el año 2007 entre los dueños de la Estancia María Behety y la Dirección Provincial de Vialidad, el cual implica, cambiar la traza que conduce al casco de la estancia hacia una variante en sectores aledaños a la misma.

Dentro del plan de trabajo Vialidad ejecutará una obra de 5 kilómetros, que brindará un mejor servicio a quienes conducen hacia los cotos de pesca, yacimientos, estancias y traslado de animales.

En este sentido la presidenta de Vialidad provincial, Ileana Zarantonello, explicó que “lo que se está haciendo es cumpliendo con un convenio que se había firmado en el año 2007 y, de lo que va de la firma nunca se hizo nada, nunca se cumplió. El directorio de la estancia, ha hecho los reclamos correspondientes al Ente, por lo tanto, y como corresponde, en esta oportunidad nos acercamos desde esta gestión para ver, cómo podemos hacer frente a este convenio y la importancia del mismo”. 

“Nos encontramos que debíamos hacer un cambio de traza en un sector de la Ruta 5, debido a que hoy se encuentra la ruta pasando directamente por el medio de lo que es el casco de la estancia, lo cual genera inseguridad, por la gran cantidad de tránsito que hoy tiene esta zona”, amplió. 

Al mismo tiempo, la funcionaria recordó que “hace años atrás no se contaba con tanto tráfico en el sector, pero hoy es un camino que conduce a muchas personas hacia los cotos de pesca, personas que van a su lugar de trabajo, como ser los yacimientos, traslado de animales, y también un camino que es transitado por muchos turistas que vienen a conocer la isla”. 

Con respecto al convenio precisó que “la firma del convenio consiste en cambiar 5 kilómetros de la traza de este camino, y a su vez, en el convenio queda establecido que una vez terminada la obra los dueños de la estancia donan las tierras a la provincia, hacer el alambrado y lo que Vialidad se comprometía a realizar era la apertura y llevar adelante el trazado de estos 5 kilómetros”. 

“Entonces -amplió- en función de que había que hacer frente a este trabajo, lo que le solicitamos a la estancia para poder lograrlo, era que nos permitiera utilizar los recursos que ellos nos pudieran brindar, como ser las canteras, es así que, todo el aporte de material utilizado para esta apertura de camino, viene del sector de las canteras que tiene la estancia María Behety, y a su vez, diferentes recursos que necesita Vialidad para poder hacer frente a esta nueva traza”. 

“Hoy la Dirección Provincial de Vialidad trabaja en función que ellos nos brindan una contraprestación con diferentes recursos que necesitamos y nosotros podemos cumplir con este convenio que, más allá de cumplir, lo que nos va a permitir es tener una ruta que no esté pasando por dentro de una estancia, y desde la Dirección, siempre nuestra prioridad es la seguridad vial, mejorando transitabilidad para los que circulan las rutas fueguinas, en este caso la Ruta Provincial N°5, y nos sentimos conformes porque además estamos cumpliendo con la agrimensura correspondiente del sector”, cerró Zarantonello.

Te puede interesar

Gustavo Melella: "Hay que tener relaciones bilaterales serias, pero maduras, no tan entreguistas"

El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.

SUTEF evaluará la nueva propuesta salarial del Ejecutivo

El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.

Pablo Daniel Blanco pidió la expulsión inmediata de José Luis Espert de la Cámara de Diputados

El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.

Gastón Díaz: “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”

El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.

Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita

El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.

Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania

La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.