Denuncian que otro buque capturó más de 40 toneladas de merluza negra
En medio de la polémica por la pesca de merluza negra en el Mar Argentino, otro buque es investigado por haber capturado más de 40 toneladas de esta especie protegida frente a la costa de Tierra del Fuego, en la Patagonia, superando ampliamente la cuota permitida. En el sector pesquero esperan que haya una dura sanción.
Fuentes del sector pesquero indicaron que el buque San Arawa 2, que es operado por la empresa Estremar, capturó más de 40 toneladas de merluza negra juvenil de una sola tirada el 22 de marzo último, lo que implica un serio peligro para la fauna marina.
Según los especialistas, la cantidad de merluza negra juvenil capturada excede ampliamente los límites de “pesca incidental” que puede ocurrir al emplear la técnica de arrastre, lo que demostraría que hubo una intencionalidad manifiesta de capturar esta especie protegida. Una situación similar a la que vive por estos días la compañía Prodesur.
Los patrones de pesca del San Arawa 2, los noruegos Ingvar Johannesson e Idar Rekkedal, son apuntados como los máximos responsables en el marco de la investigación por este caso de pesca ilegal de merluza juvenil.
Merluza negra en Tierra del Fuego
La cuota de merluza negra en Argentina está monopolizada por tres grandes empresas: Argenova, Estremar y Pesantar, que consiguieron que el Consejo Federal Pesquero (CFP) emitiera un acta en 2019 que dejó afuera a la compañía Prodesur y “habilitó” oficialmente la cartelización de la actividad, que arroja ganancias anuales por U$S 150 millones.
El 5 de marzo de 2021 el CFP renovó automáticamente las autorizaciones de captura de merluza negra para las mismas tres empresas hasta 2025 inclusive.
Previamente, Prodesur contaba con cuota para la pesca de merluza negra, pero en 2019 la compañía San Arawa se la apropió a través de una maniobra fraudulenta que fue denunciada ante la Justicia.
Te puede interesar
Multas por no votar: Bassanetti explicó el procedimiento seguro ante supuestas estafas
La secretaria electoral Paula Bassanetti aseguró no tener conocimiento de los correos electrónicos sobre multas por no votar y explicó cómo funciona el registro de infractores y el plazo para justificar la no emisión del voto.
El sábado comienza la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego
Durante la temporada, la pesca solo estará permitida durante las horas diurnas, y bajo las modalidades “Cuchara” o “Spinning” y “Mosca” o “Flycasting”, utilizando los equipos y señuelos autorizados.
“No sería un trato igualitario”: Greve criticó la exclusión de Melella del encuentro con Milei
El legislador Federico Greve confirmó que el gobernador Gustavo Melella no fue convocado al encuentro con el presidente Javier Milei y cuestionó la falta de equidad en el vínculo entre Nación y las provincias.