"Es un momento crucial para que todos nos ayudemos"

Así lo manifestó la presidenta de la Agencia de Innovación del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Analía Cubino, quien encabezó la presentación de la plataforma www.preciobajo.com.ar.

Analía Cubino

Una herramienta elaborada en conjunto entre el Estado y el sector privado para visibilizar los precios en los diferentes rubros de la canasta básica. Cabe destacar que la iniciativa está vigente solo para Río Grande, mientras que en Tolhuin y Ushuaia se pondrá en funcionamiento en poco tiempo. 

Sobre la plataforma, sostuvo que “es una gran apuesta del Estado y del sector privado para transparentar y hacer visibles los precios” y que “en la página uno puede encontrar el precio más bajo y los vecinos y vecinas pueden controlar los distintos precios”. 

“Nos da también la posibilidad al Estado de ver cómo funcionan los precios en las ciudades”, agregó y dijo que “esto ayuda a la Secretaría de Comercio, al Ministerio de Economía, a tomar medidas y a mejorar el vínculo con los comerciantes”. 

Además, la funcionaria contó que “vamos a ir sumando herramientas a esta plataforma para que la gente pueda después preparar su propia lista, para fijarse a cuánto están los productos en su comercio más cercano y qué le conviene comprar ese día”. 

En esta línea consideró que “es un momento crucial para que todos nos ayudemos”, y destacó: “hay vecinos en la ciudad que han empezado con esto hace tiempo y que felicitamos, sabemos el caso de una persona en particular, Marcelo Ledesma, quien ha hecho una tarea diaria, así que gracias a esas iniciativas hoy, inspirado en eso, el Estado toma la aposta a hacerlo de manera constante y con un despliegue territorial muy grande”. 

Por otro lado, la titular de la Agencia de Innovación, precisó que hay 500 productos relevados hasta el momento y manifestó que “la idea es ir agregando productos, como por ejemplo de limpieza, de higiene personal, entre otros rubros”. Al mismo tiempo consideró que “tener esta información nos va a dar de primera mano cómo se mueven y cómo fluctúan esos precios”. 

Finalmente, se refirió a la importancia de la alfabetización digital y remarcó que “estamos creando un programa de ayuda a nuestros abuelos, a las familias Los que quizás no compran, pero saben usar muy bien la herramienta, pueden colaborar con esta alfabetización necesaria que tienen que tener nuestros adultos”.

“Vamos a estar formando en las tres ciudades esta herramienta y otras para que todo el mundo pueda aprender a usar fácilmente la tecnología”, concluyó.

Te puede interesar

Un hombre será juzgado en Río Grande por abusar de la hija de su expareja

Este jueves 18 de septiembre, desde las 9.30, arrancará en Río Grande un juicio por abuso sexual contra un hombre de 41 años, imputado por haber abusado de la hija de su expareja en agosto de 2019, cuando la menor tenía 11 años.

Martín Perez: “La salud es una inversión, no un gasto”

Durante la apertura del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, el intendente de Río Grande, Martín Perez, remarcó el compromiso del municipio en ampliar los servicios sanitarios y fortalecer las políticas públicas de contención, frente al aumento de la demanda en el sistema de salud local.

“Fue un corte producido por parte de López Villarroel”, sostuvo la Dra. Varisco tras la absolución

La abogada defensora Adriana Varisco celebró la absolución de los tres imputados por el homicidio de Margen Sur y aseguró que la resolución aporta tranquilidad a las familias tras un año de detención preventiva.