Hospital Modular de Tolhuin: Este fin de semana inauguran el servicio de rayos
Así lo adelantó el doctor Eduardo Serra, responsable de Salud de Tolhuin, quien explicó que “tenemos algunas cuestiones muy técnicas específicas, eléctricas, que nos piden para la conexión del tomógrafo, pero queremos terminar con lo del equipo de rayos para abocarnos específicamente a eso y poder tener lo antes posible las conexiones eléctricas para poder conectarlo, para que funcione, porque el equipo ya lo tenemos listo”.
El Director General de la Zona Centro, Dr. Eduardo Serra, fue entrevistado por FM Del Pueblo sobre las inquietudes de vecinos de Tolhuin por el servicio de una morgue.
En este sentido, el funcionario provincial aclaró que nunca hubo una morgue. “Tolhuin en realidad nunca tuvo morgue. En el viejo Servicio de Emergencia que estaba en el CAT había un espacio destinado eventualmente para este fin; funcionaba como depósito y eventualmente -sí se demoraban algunos trámites y demás- se podían guardar los cuerpos en ese lugar, pero no estaba funcionando como una morgue específicamente”, aclaró.
Agrego el Dr. Serra que “es más, no tenemos morgue actualmente, porque en el momento que el Hospital de Emergencias se abre, todo lo que es el viejo Servicio de Emergencias se cierra, deja de funcionar, y ahora en realidad toda esa parte es el nuevo Centro de Rehabilitación de Tolhuin, donde se están haciendo todas las modificaciones estructurales. Entonces, lo único que se está haciendo es ese lugar que era utilizado eventualmente como depósito, se le está dando funcionalidad que se están requiriendo, pero no es que uno está desarmando una morgue y donde antes había cadáveres, ahora se está atendiendo. No es así”, enfatizó.
En ese sentido explicó que la eventualidad de usar ese espacio “sobre todo era con aquellos pacientes que quizás fallecían en el domicilio y la familia no quería que esté ahí, entonces se trasladaba hasta ese lugar y ahí se esperaban todas las cuestiones; algo que hace bastante no ocurre, porque no requerimos eso. Es más, hoy ya tenemos nosotros un protocolo armado para todo este tipo de situaciones, en donde nos hacemos cargo de toda la logística y demás desde el Hospital de Emergencias, para que la familia no tenga que hacer muchos trámites”.
Consultado sobre el protocolo de actuación en caso de fallecimiento, el responsable de Salud en Tolhuin observó que “no todos los pacientes que fallecen indefectiblemente deben ir a una morgue. Esto es así, porque la mayoría de las veces va directamente a la casa funeraria”.
Añadió que “muchas veces en las áreas, en las instituciones de salud, por la necesidad, dependiendo del servicio, dependiendo de la necesidad de cama, el paciente puede esperar hasta que se ha retirado por la casa funeraria o si va a la morgue y se hace el traslado. Pero no todos tienen que ir a la morgue. Nosotros tenemos espacios que pueden ser adecuados para que -hasta que llegue el momento de retiro- quede ahí sin impedir la circulación ni el funcionamiento del hospital. Y además nosotros nos comunicamos con la Cooperativa, hablamos con el registro civil, hacemos todos los trámites, ya los vamos iniciando nosotros desde el hospital”.
El Dr. Eduardo Serra despejó cualquier preocupación que puedan tener los vecinos respecto de algún espacio común donde se depositen cuerpos y se atiendan a la vez. “No hay nada para temer. Si ahí se pone en ese espacio algún nuevo lugar de atención al público, ya sea para menores o mayores, no hay nada para temer, Lo digo para llevar tranquilidad a la población”.
Agregó que “en cuanto a la necesidad o la posibilidad de contar con una morgue más adelante, sí está planteado, pero en principio tenemos algunas cuestiones un tanto más urgentes que resolver. Primero, estamos terminando de colocar el equipo de rayos, que va a estar funcionando probablemente el fin de semana en el Hospital de Emergencias, y estamos terminando la conectividad eléctrica para el funcionamiento del tomógrafo. Una vez que nosotros terminemos con eso y se nos entregue la llave de la institución, porque esto como es un desarrollo de Nación y una opción de la Organización Panamericana de la Salud, hay muchas áreas intervinientes y la provincia todavía no es propietaria del hospital, más allá de que hacemos uso, todavía no se nos traspasó. Entonces, si nosotros hacemos modificaciones antes del traspaso, nos quedamos sin garantía”.
Explicó que “las modificaciones necesarias que tenemos que hacer por un cúmulo de cuestiones que no estaban pensadas cuando se hizo el Hospital (conocido también como Hospital Modular), pero que son necesarias para nosotros, las iniciaremos una vez que tengamos ya la confirmación de entrega”, aclaró.
Sobre el servicio de diagnóstico por rayos, el Dr. Serra recordó que “nosotros teníamos el equipo de rayos del CAT, que sigue estando, y en el Hospital de Emergencias lo que teníamos era un equipo de rayos portátil con lo que seguíamos haciendo las radiografías en otro formato. Lo que pasa es que este equipo portátil, además de utilizarlo para hacer placas fijas, lo podemos mover y sacamos radiografías directamente en el shock room o en las salas de internación si es complejo movilizar al paciente. Lo único que estamos haciendo es, el equipo que ya teníamos se está instalando y además seguimos haciendo radiografías, no es que estamos derivando, lo que estamos haciendo es instalando un equipo nuevo”.
Te puede interesar
Tolhuin lanza la 3° campaña de salud veterinaria del año 2025
La iniciativa contempla castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos.
Se realizó en Tolhuin una jornada de cierre de temporada en prevención de incendios forestales
La jornada se realizó en conjunto entre diversas áreas municipales y provinciales, con el acompañamiento del Intendente Daniel Harrington y el Secretario de Planificación, Hugo Gómez.
Tolhuin impulsa el deporte infantil con una nueva jornada en el Polideportivo Ezequiel Rivero
El próximo sábado 10 de mayo, de 14:00 a 16:00 hs, el Polideportivo Ezequiel Rivero será sede de una nueva jornada recreativa infantil de fútbol, destinada a niños y niñas de entre 6 y 9 años.
Tolhuin da inicio a los ciclos artísticos en la Casa de la Cultura con la propuesta “ABRE”
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, inaugura un nuevo ciclo artístico “ABRE”, e invita a la comunidad a ser parte de una experiencia que celebra la cultura fueguina desde una perspectiva integral.
Encuentro con la historia local: presentación de “Don Milín. En el corazón de la isla de Tierra del Fuego” en el Municipio
El Intendente Daniel Harrington, acompañado de la Secretaria de Administración General y Abordaje Territorial y el Director de Cultura Alejandro Machuca, recibieron la visita de Adrián “Milín” Fernández, ex intendente de la ciudad y ex legislador provincial, que presentó el libro “Don Milín.
Bajo el lema “Volver al Kami-Mateada Folclórica”, se realizará un encuentro en el Museo Histórico de Tolhuin
Esta jornada se enmarca en la reapertura del Museo Histórico KAMI, un espacio patrimonial de profunda relevancia para la memoria colectiva de nuestra región.