“Esta nueva gestión pone a la Agencia de Innovación en un rol clave para la Provincia”
Lo destacó la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, al destacar el mensaje del Gobernador Gustavo Melella en oportunidad de la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, donde destacó el rol que cumplirá la agencia para el desarrollo en Economía del Conocimiento.
La presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, destacó la importancia que dio el Mandatario fueguino al nuevo organismo para impulsar el desarrollo de la Economía del Conocimiento en Tierra del Fuego, entendiendo que “esta nueva gestión pone a la Agencia en un rol clave para la Provincia”.
En ese sentido, Cubino sostuvo que la función de la Agencia de Innovación “atravesará a todos los ministerios, aunque especialmente se hará un trabajo mancomunado con el Ministerio de Producción”.
“Tenemos este desafío que acaba de mencionar el Gobernador, que es la de trabajar con las empresas y ampliar la posibilidad de incorporar nuevos productos en la industria en un futuro cercano, porque es inminente que determinados productos serán obsoletos y dejarán de producirse en Tierra del Fuego”, agregó.
Para la titular de la Agencia “nosotros tenemos que trabajar para que esas empresas se queden en la Provincia, que los trabajadores sigan con empleo y que estén fortalecidos en esta realidad, que es una realidad mundial”.
Cubino destacó además la puesta en funcionamiento de un Consejo Productivo de Innovación “que va a empezar a funcionar muy pronto y que va a implicar también una transformación educativa en los niveles secundario y terciario, y que va a ser acompañada por los docentes”.
“La idea es sostener los trabajos de todos los que estamos en Tierra del Fuego, y especialmente que haya una mirada a futuro para que nuestros chicos y chicas tengan trabajo y se queden en Tierra del Fuego”, remarcó.
Asimismo, la titular de la Agencia de Innovación enfatizó que durante la primera gestión del Gobernador Melella “ya son 1000 las personas que han sido formadas en la Economía del Conocimiento”, señalando además la importancia de la recientemente lanzada ‘Bolsa de Talento Fueguino para la Industria Tecnológica’.
“Este año, en Río Grande, ya hay más de 1.200 inscriptos en la carrera de Tecnicatura Superior en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, por lo que todo sucede muy rápido y el Estado tiene que estar muy fuerte y presente para mediar entre la industria tecnológica y nuestros chicos”, concluyó.
Te puede interesar
La Bancaria se suma al paro nacional: sin atención al público en todo el país
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Lavenia: “Exijo a los legisladores que entiendan lo que significa Reencontrándonos”
Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.
‘Precio Bajo’ incorpora huevos de chocolate a su plataforma para esta Pascua
Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.
Comienzan las inscripciones para el seminario provincial sobre construcción con madera
La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.
Informe revela aumento en el consumo de combustibles en Tierra del Fuego
El informe de la Secretaría de Energía muestra un aumento del 4,17% en la venta de combustibles en Tierra del Fuego en febrero, destacándose en un contexto de caída generalizada en el país.
Hoy los docentes de Tierra del Fuego inician un paro provincial de 48 horas
El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados definió un paro de 48 horas como respuesta a la falta de avances salariales por parte del Ejecutivo provincial.