El Ministro de Defensa prohibió el uso del lenguaje inclusivo en las Fuerzas Armadas
La resolución fue firmada por Luis Petri, tal como lo había adelantado en diciembre pasado. Habrá capacitaciones para el personal y sanciones para quienes incumplan la medida.
El ministro de Defensa, Luis Petri, prohibió el uso del lenguaje inclusivo dentro de las Fuerzas Armadas y dispuso que quienes incumplan la medida podrán ser sancionados.
La resolución 160/2024, con fecha del viernes 23 de febrero, también delega en las Direcciones de Personal o "las dependencias que consideren pertinentes" la responsabilidad de "adoptar las medidas de difusión y capacitación" que correspondan.
Petri había adelantado la decisión en diciembre pasado, días después de asumir como ministro, junto con su intención de "revindicar a las Fuerzas Armadas" y de cambiar el marco legal actual para que puedan repeler una agresión que surja internamente.
"Tenemos que estar preparados para combatir al terrorismo y los ciberataques. Hay que darle a las Fuerzas Armadas un marco para que puedan actuar contra esas amenazas. Hasta hace poco, no podían honrar a sus muertos. Y también vamos a prohibir el lenguaje inclusivo para reforzar la disciplina".
Te puede interesar
Claudio Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete tras las elecciones en Santa Cruz
El gobernador Claudio Vidal solicitó la dimisión de todos los ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo de Santa Cruz, en el marco de una revisión integral de la gestión y una autocrítica política luego de los resultados electorales del domingo.
El Gobierno simplifica la producción e importación de cosméticos, perfumes y productos de higiene personal
La medida permite que las empresas puedan obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una declaración jurada digital.
¿No fuiste a votar? Todavía podés justificar tu ausencia o pagar la multa
El registro de infractores ya está disponible y permite consultar deudas, justificar la falta o pagar la multa de forma digital.