Ultimátum de gobernadores patagónicos a Javier Milei: sin recursos no hay petróleo ni gas
Con la firma de seis mandatarios de la Patagonia, insistieron con el reclamo a Javier Milei por fondos de coparticipación, transporte y educación.
Desde el cambio de gestión en los Ejecutivos provinciales, y a pesar de provenir de distintos partidos políticos, los gobernadores de la Patagonia sostienen una articulación para defender una agenda conjunta. En ese marco, volvieron a reclamar a Javier Milei por fondos adeudados de Nación a la región, aunque se centran en el caso de la provincia de Chubut, apuntando que "el Ministerio de Economía de la Nación le retuvo ilegalmente $ 13.500 millones, más de un tercio de su coparticipación mensual".
En un documento firmado por los gobernadores Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro) recuerdan que "las provincias son preexistentes a la Nación y merecen respeto. Nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas de restricción de fondos públicos que les pertenecen por derecho propio".
"Los gobernadores no son empleados del Poder Ejecutivo Nacional ni están sujetos a sus órdenes", continúa el documento, en donde consideran que "de forma ilegal el gobierno nacional retuvo los fondos destinados al Fondo Compensador de las tarifas del transporte público. Son recursos procedentes del impuesto a los combustibles y tienen una asignación específica".
El documento concluye afirmando que "si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas. Quitarle a una provincia más de un tercio de su coparticipación es una acción criminal que persigue el objetivo deliberado de hacer sufrir a sus habitantes para de este modo forzar a su gobierno a adoptar determinadas decisiones políticas. Es una medida extensiva y disolutoria del sistema federal. Ningún gobernador lo va a consentir".
Te puede interesar
Avanzan las obras de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi sin cortes de tránsito
Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.
Paritarias docentes: el gremio evaluará la oferta salarial del Gobierno provincial
Durante el encuentro paritario, el Ejecutivo propuso un incremento de horas cátedra y el reconocimiento de una deuda del 2% correspondiente a julio.
Nuevo encuentro del Programa de Asistencia Técnica: “Kaizen y Productividad” para MiPyMEs locales
El encuentro, organizado por el Ministerio de Producción y Ambiente, busca fortalecer la eficiencia de empresas y emprendedores locales.