El Municipio acompañó la presentación de “Ruta del Fuego”

La misma es una propuesta de la Cámara de Comercio e Industria de Río Grande que tiene como objetivo fomentar el turismo interno en la Isla Grande de Tierra del Fuego. El Circuito es una nueva ruta turística en la que se diseñan diferentes excursiones para ofrecer a los distintos mercados. Dicho Proyecto fue Declarado de Interés Municipal.

“Ruta del fuego” es un Circuito Binacional, inclusivo y sustentable, a través del cual se promueve el crecimiento de las economías de las ciudades fueguinas. La misma es una propuesta de la Cámara de Comercio de Río Grande junto al Consulado Chileno y el Municipio de Río Grande, la ciudad de Tolhuin y las comunas chilenas: Primavera, Porvenir y Timaukel.

Se trata de un trayecto de varios días, el cual incluye la visita a 2 países -Chile y Argentina- para aprovechar las capacidades turísticas de cada ciudad, comuna, región y destacar los orígenes de sus habitantes, las culturas, historias, gastronomías, artesanías, arquitecturas, los paisajes, lagos, ríos, glaciares, así como los bosques que cuentan con una flora y fauna auténtica.

La presentación oficial de “Ruta del Fuego” contó con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio, José Luis “Gigi” Iglesias; el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; el cónsul de Chile en Río Grande, Roberto Ruíz Piraces; el alcalde de Timaukel, Luis Barría; el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada; el presidente del INFUETUR, Dante Querciali; el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas; la subsecretaria de Turismo, Alejandra Montelongo y el subsecretario de Cultura, Carlos Gómez.

En el marco de su presentación, el proyecto fue declarado de Interés Municipal. El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, expresó que “la Ruta del Fuego es un paso adelante en el crecimiento de la economía en la región y, en particular, para Río Grande”.

En ese sentido, celebró la iniciativa y resaltó que "como Municipio nos sumamos convencidos de que significa, para la ciudad, mayor actividad comercial, mayor actividad turística y mayores niveles de intercambio cultural entre las ciudad vecinas de la Patagonia Argentino-Chilena”.

"Nos llena de orgullo como riograndenses que esta herramienta de carácter regional, a la que se sumaron las demás localidades, surgiera institucionalmente a partir de la tarea de la Cámara de Comercio local y en particular con el compromiso de Analia Bello y “Gigi” Iglesias, vecinos comprometidos con el crecimiento y el desarrollo de Río Grande", finalizó Ferro.

Te puede interesar

Convocan a una reunión pública de Narcóticos Anónimos para quienes buscan dejar las drogas

El grupo local de Narcóticos Anónimos realizará una reunión pública el próximo 15 de noviembre a las 18 horas en J.B. Thorne 1913, con el objetivo de brindar información sobre su labor comunitaria.

Bogado: “Debatir el presupuesto es una responsabilidad, no un espectáculo”

Bogado cuestionó las declaraciones de la concejal Lucía Rossi y aclaró que los movimientos presupuestarios responden a un reordenamiento administrativo.

Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande

El popular cantante cordobés será el gran invitado de la noche que inaugurará la temporada navideña en el Parque de los 100 Años.