A sala llena, se vivió el homenaje a la Cantata Fueguina

La Casa de Cultura fue escenario de una noche colmada de arte y emociones. Dada la gran convocatoria, el Municipio llevará adelante una segunda función.

A sala llena, se vivió el homenaje a la Cantata Fueguina

A sala completa se realizó el Homenaje a la Cantata Fueguina a 30 años de su primera publicación en CD. Esta obra del reconocido y querido artista fueguino, Walter Buscemi, es parte fundamental de nuestro cancionero popular local.

Al son de las canciones que forman parte del acervo cultural de nuestra tierra, el público pudo disfrutar de un espectáculo llevado adelante por músicos, cantantes y bailarinas con gran talento.

El escenario de la Casa de la Cultura recibió a Yanina Fracalossi (piano); Alejandro Gilardi (guitarra); Nahuel Díaz (voz); Santiago Bahamonde (guitarra y charango); Andrés Villegas (violín); Alejandro Pérez (bajo); José Álvarez (percusión); Lautaro Bustos (percusión); Rocío Barquet (voz); Hiram Barquet (voz); Joaquín González (voz); Gonzalo Lemui (voz). Además de las bailarinas: Viviana Benítez y Mariana Molina; Daniel Leite en piano y charango; Guillermo Gamarra en guitarra y bajo; la cantautora Leda Soto. 

Cabe destacar que Daniel Leite y Guillermo Gamarra - quienes fueron parte de la formación original de la banda - recibieron, por parte del Ejecutivo Municipal, la Declaración de Interés Cultural.

Debido a la gran convocatoria, el Municipio volverá a realizar el gran "Homenaje a la Cantata Fueguina" este martes 13 desde las 20 horas en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita. Quienes deseen pueden colaborar con un litro de leche; lo recaudado será donado a comedores y merenderos. 

De esta manera, se invita a la comunidad a vivir una noche única que honrará y reivindicará el valor de los cultores de la identidad riograndense y fueguina mediante el arte, la memoria y la música de las nuevas generaciones.

Te puede interesar

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.

Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión

Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.

Largas filas por un puesto de trabajo en un comercio Río Grande

Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.

Inicia el Parlamento Juvenil del Mercosur 2025, un espacio de debate y transformación social

La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.