Adorni: "La asistencia a los comedores comunitarios nunca va a ser recortada"
El vocero presidencial destacó que el Gobierno coincide "plenamente" con el documento de la Conferencia Episcopal Argentina, que reclamó que "la comida no sea una variable de ajuste".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró este lunes que la "asistencia a los comedores comunitarios nunca va a ser recortada" por el Gobierno nacional y coincidió con un documento hecho público por la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), que pidió que "la comida no sea una variable de ajuste".
"Coincidimos plenamente" con el mensaje de la entidad religiosa, dijo Adorni en su conferencia de prensa en Casa Rosada.
El funcionario también sostuvo que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, no recibirá en la sede de esa cartera a las personas que concentraron allí y que conforman una fila que se extiende por decenas de cuadras para obtener respuestas a sus reclamos de asistencia social y alimentos.
"La ministra no los va a recibir porque jamás los ha convocado", comentó.
Al referirse al plan económico, Adorni manifestó que el Gobierno no tiene "más que la convicción de seguir adelante" para superar la situación económica actual, por lo que confirmó la continuidad de las medidas que se están aplicando "desde el 10 de diciembre" y de esa manera "acelerar a fondo con las reformas para empezar a crecer".
"Con un 25% de inflación en diciembre y veremos en enero, tal vez con un número similar, está claro que el poder adquisitivo está resentido", señaló.
En otro orden, el funcionario advirtió que el Gobierno reprimirá "cada vez que se pueda" los actos de violencia que se cometan durante manifestaciones como las ocurridas días atrás con motivo del debate en el Congreso de la llamada ley "Bases".
El funcionario adjudicó los incidentes en las inmediaciones del Congreso a "un grupo de inadaptados" que está "en contra del proceso democrático" y afirmó que "ojalá vayan presos todos" los que hayan participado en los hechos.
Te puede interesar
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Advierten que este año se batirá el récord de demandas por accidentes laborales
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
Dólar tarjeta: cómo evitar el recargo del 30% a la hora de realizar consumos internacionales
Una alternativa simple que permite ahorrar hasta un 30% a quienes viajen o realicen compras en moneda.
El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Lanzarán un inyectable de producción nacional contra la diabetes y la obesidad
Dutide estará disponible a partir de mayo. Es un 80% más barato que el Ozempic lanzado meses atrás en los Estados Unidos y que recogió fama global por su efectividad para combatir la obesidad.