"En la provincia estamos ante la paralización de 30 obras"
Lo advirtió la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, frente al panorama que se está planteando respecto del desarrollo de diversas obras públicas que eran financiadas con recursos del Gobierno Nacional.
Se trata de obras de diversas características, incluso construcción de viviendas, que se estaban llevando adelante a través de acuerdos y con la participación incluso de diversos entes nacionales con representación en la provincia, y por las cuales la provincia firmó contratos en función de adendas que garantizaban su continuidad.
“Estamos hablando con la Cámara fueguina de la Construcción y con la Consejo Federal de la Construcción, que nos advierten el no envío de fondos por parte del Gobierno nacional para continuar las obras que son de suma importancia para acompañar el crecimiento de nuestra provincia”, advirtió al respecto la Ministra.
“Las medidas nacionales que traen mucha incertidumbre a la población en todo sentido, repercuten en el sector de la construcción también. Primero se dijo que no se habilitarían nuevos proyectos, luego se dijo que no iniciarían proyectos que no tenían financiamiento, el interrogante era qué pasaba con las obras en ejecución. Hoy, ante la ausencia de pagos, las empresas nos han empezado a comunicar que suspenden la continuidad de los trabajos, incluso piden neutralizar los plazos de obras, hasta tanto se restablezca la cadena de pagos”, precisó Castillo.
Cabe recordar que, en respuesta a la crítica situación que atraviesa el sector de la construcción en Argentina, el Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción emitió en las últimas horas una Declaración de Estado de Emergencia en todo el país, advirtiendo sobre las consecuencias inminentes para 1.400 empresas y más de 200.000 trabajadores.
“Conseguir su reactivación es de suma importante además para el sostenimiento de los puestos laborales en el sector, incluso de forma indirecta y asociada, igual que el futuro de muchas empresas”, coincidió Castilllo.
“Esperamos -agregó- que la cadena de pagos se restablezca y podamos tener precisiones respecto del acompañamiento, o nó, en cada proyecto que estaban en ejecución en la provincia para poder determinar cuál es el futuro de esas obras”.
Te puede interesar
Gustavo Melella: "Hay que tener relaciones bilaterales serias, pero maduras, no tan entreguistas"
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
SUTEF evaluará la nueva propuesta salarial del Ejecutivo
El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.
Pablo Daniel Blanco pidió la expulsión inmediata de José Luis Espert de la Cámara de Diputados
El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.
Gastón Díaz: “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.