“Sin subsidio las facturas de gas podrían llegar en promedio a 140 mil pesos”

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López denunció que si el Gobierno nacional quita el subsidio al gas para la Zona Fría que incluye a las provincias patagónicas, el incremento en las boletas de gas de los usuarios residenciales podría “llegar a un promedio de 140 mil pesos”.

“Sin subsidio las facturas de gas podrían llegar en promedio a 140 mil pesos”, advirtió la Senadora Nacional Cristina López.

Según cálculos realizados por la senadora “un hogar en Tierra del Fuego con la eliminación de la bonificación y el aumento de la tarifa, pasará de los 10 mil pesos promedio a los 140 mil pesos y en el caso de las pequeñas y medianas empresas de 500 mil a 2 millones de pesos”.

El Gobierno nacional que preside Javier Milei presentó el texto dentro del proyecto de ley Ómnibus donde se prevé la eliminación del descuento por Zona Fría.

El proyecto que deberá discutir la Cámara de Diputados faculta al Poder Ejecutivo “dentro de los plazos previstos en el artículo 3° de la presente ley a reasignar los beneficios reconocidos por el Art. 75 de la ley 25.565 y la ley 27.637 en el marco del régimen de subsidios a establecer de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 177 del Decreto N° 70 del 20 de diciembre de 2023. Dicha reasignación comprenderá los beneficios previstos en el Art. 75 de la ley 25.565 y la ley 27.637. Una vez implementado el esquema de subsidios conforme el Art. 177 del Decreto N° 70 del 20 de diciembre de 2023, el Art. 75 de la ley 25.565 y la ley 27.637 quedarán derogados”.

Fuente: Agencia OPI Tierra del Fuego.

Te puede interesar

Se habilitó la temporada de visita al Área Natural Protegida Península Mitre

Será obligatorio completar el Registro de Visitantes, tanto particulares como operadores de turismo aventura habilitados, disponible en la web oficial de la Secretaría antes de ingresar.

Fallo temporal en el sistema del Banco de Tierra del Fuego afecta visualización de saldos

El banco informó que la demora en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico y que los servicios se restablecen progresivamente.

Elecciones 2025: estos son los resultados de la OSEF y la CPS en Tierra del Fuego

Con una participación del 31,58% del padrón, se definieron los nuevos vocales activos y pasivos de la Obra Social del Estado Fueguino y de la Caja de Previsión Social.