Celulares fabricados en Tierra del Fuego cuestan hasta un 41% más baratos que en el exterior

Un informe del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego desmiente los fundamentos del Diputado Nacional de la Coalición Cívica Juan Manuel López. El detalle fue publicado a principios de abril del año pasado y daba cuenta que los celulares fabricados en Tierra del Fuego hasta un 41% más baratos que en el exterior.

Un informe del Gobierno provincial publicado a principios de abril del 2023 señalaba que los precios precios en comparativa con países como Estados Unidos, Chile o Brasil indican que es más conveniente adquirir equipos producidos en nuestro país. La industria electrónica significa para la provincia más de 11 mil puestos de trabajo.

Representantes de las empresas Motorola y Samsung, dos de las firmas con mayor cuota de mercado de teléfonos celulares en el país, destacaron que desde hace unos años comprar equipos producidos en Tierra del Fuego es más barato que hacerlo en otros países como Estados Unidos, Chile o Brasil.

En este sentido resaltaron los planes de pago disponibles para los usuarios en Argentina y las ventajas de contar con garantía y servicio post venta.

Desde AFARTE se indicó que con el dólar tarjeta como referencia, en diciembre del año pasado el precio de un equipo producido en Tierra del Fuego era entre 25% y 41% más económico que en Brasil y entre 9% y 22% por debajo de los valores existentes en Chile. También hay diferencia a favor del producto nacional en comparación con Estados Unidos.

La industria electrónica en Tierra del Fuego impulsada principalmente por la producción de celulares y televisores ocupó a finales de 2022 a más de 11 mil personas. Para esto fue fundamental la prórroga del subrégimen de promoción industrial por 15 años con opción a 15 años más a partir del año 2039. Brasil tiene un régimen similar de beneficios a la producción en la Zona Franca de Manaos. La medida fue tomada por el Gobierno Nacional a partir de gestiones del Gobierno Provincial junto a Municipios, autoridades políticas de todos los ámbitos y representantes gremiales y sociales.

Te puede interesar

SUTEF inició el acampe docente en Tierra del Fuego con paro y marcha provincial

Desde este lunes 15 de septiembre comenzó el acampe provincial docente impulsado por el SUTEF. La medida se extenderá hasta el viernes 19 con desobligaciones, un paro de 48 horas y una marcha en Ushuaia.

Sergio Maldonado llega a Tierra del Fuego con su libro sobre Santiago

La Multisectorial de Derechos Humanos y SUTEF impulsa la presentación del libro de Sergio Maldonado en Ushuaia y Río Grande, en un acto que busca mantener viva la memoria y la búsqueda de justicia.

Tierra del Fuego impulsa una moratoria fiscal con beneficios para grandes y pequeños contribuyentes

El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.