El luchador Horacio Miranda tras el sueño de la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024

El luchador fueguino hará su presentación este sábado en la división de peso de 77 KG lucha estilo greco-romana en el CEPARD de Posadas, con el objetivo de obtener un boleto a su tercer Campeonato Panamericano de mayores y a lo que sería su primera e histórica participación en el preolímpico clasificatorio a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Bajo las órdenes de los entrenadores nacionales Erik León, Adrián Báez y cuerpo técnico nacional de la Federación Argentina de luchas, el fueguino Horacio Miranda arrancó su participación en el campus nacional de lucha greco-romana en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo de Posadas, Misiones, que culminará este sábado 13 de enero, con el Selectivo Nacional rumbo al campeonato preolímpico clasificatorio para los Juegos Olímpicos París 2024. 

El campus se inició el jueves por la mañana y cuenta con un programa que estipula trabajos técnicos en doble turno sobre el colchón, todos los días de 9 a 11 y de 17 a 20. 

Horacio Miranda hará su presentación este sábado a partir de la hora 10 en la división de peso de 77 KG lucha estilo greco-romana con el el firme objetivo de revalidar su condición de campeón nacional de lucha greco-romana, obtener un boleto a su tercer Campeonato Panamericano de mayores en México, que se desarrollará del 21 al 24 de febrero; como el pasaje al Preolímpico, en esa misma ciudad, del 28 de febrero al 1° de marzo.

Esa será la última chance para los luchadores argentinos aún no clasificados a los Juegos Olímpicos de París, que se celebrarán este año desde el viernes 26 de julio hasta el domingo 11 de agosto de 2024.

Te puede interesar

Río Grande es la ciudad más fría del país

Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.