PAÍS Por: 19640 Noticias02/01/2024

Javier Milei viajará a la Antártida para respaldar un programa de control de contaminación

Milei recibió en la Casa Rosada a Grossi, director de la OIEA, un resorte clave de las Naciones Unidas que intenta armonizar los intereses nucleares de los principales protagonistas del tablero internacional.

Javier Milei viajará a la Antártida para respaldar un programa de control de contaminación

El presidente, Javier Milei, viajará a la Base Marambio para iniciar un programa de control de contaminación en la Antártida. Se trata de un proyecto del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que dirige el diplomático argentino Rafael Grossi, quien acompañará al jefe de Estado en su viaje del 5 de enero al continente blanco.

Milei recibió en la Casa Rosada a Grossi, director de la OIEA, un resorte clave de las Naciones Unidas que intenta armonizar los intereses nucleares de los principales protagonistas del tablero internacional. En ese encuentro analizaron la agenda global y la particular situación de América Latina: es la única zona del planeta que no registra -oficialmente- armas de destrucción masiva.

Grossi explicó a Milei que la OIEA impulsa un proyecto de control de contaminación en la Antártida, y el jefe de Estado decidió viajar a la Base Marambio para poner en marcha la iniciativa que tiene su antecedente en un programa idéntico que se está desarrollando en el Ártico.

Milei, Grossi, la canciller Diana Mondino y el ministro de Defensa, Luis Petri, junto a otros miembros del Gabinete, viajarán el viernes rumbo a Santa Cruz y pasarán la noche en una base militar de Río Gallegos. Al día siguiente, si el tiempo es favorable, completarán el viaje hasta llegar a la Antártida. El Presidente visitará la Base Marambio, y el 6 de enero, al anochecer, regresaría a Buenos Aires.

Te puede interesar

La Corte Suprema habilitó subasta de bienes de Austral Construcciones

La Corte Suprema habilitó la subasta de bienes de Austral Construcciones, la empresa de Lázaro Báez. Falló a favor de los acreedores de la quiebra.

El 30% de los argentinos define su voto en las últimas 48 horas, según Vox Populi

Luis Castelli, titular de la consultora Vox Populi, explicó que cerca de un tercio del electorado toma su decisión en la recta final antes de los comicios, lo que dificulta cualquier pronóstico anticipado y refleja el impacto de la polarización política en el país.

A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2026, según el proyecto de Presupuesto presentado por Milei

El Ejecutivo difundió este lunes por cadena nacional metas de equilibrio de cuentas públicas, aumentos en partidas sociales y previsiones de actividad económica, con foco en disciplina monetaria y crecimiento sostenido