PAÍS Por: 19640 Noticias15/12/2023

Apuntan a presos de alto perfil por las balaceras en Rosario y las amenazas a Pullaro

Los voceros detallaron que 47 de los allanamientos se realizaban en los domicilios de familiares de reclusos alojados en la cárcel de Piñero, situados en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.

Apuntan a presos de alto perfil por las balaceras en Rosario y las amenazas a Pullaro

El fiscal que investiga las tres balaceras ocurridas este miércoles en la ciudad de Rosario y las amenazas al gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, afirmó  que los ataques fueron "claramente" una reacción a la decisión oficial de reponer los pabellones destinados a presos de alto perfil y consideró que una de "las principales hipótesis" es que los ataques "fueron instigados desde la cárcel" de la localidad de Piñero, donde se realizaron varias requisas en las últimas horas.

“Esto claramente es una reacción a una puesta en marcha de un cambio en la lógica que ha decidido implementar el Gobierno provincial desde el día uno de su gestión”, sostuvo en rueda de prensa uno de los fiscales del caso, Franco Carbone.

El fiscal, perteneciente a la Unidad de Balaceras de la Fiscalía Regional Rosario, solicitó hoy 47 allanamientos en distintos puntos de la ciudad y la región con el fin de esclarecer las tres balaceras que se registraron ayer, en los que se secuestraron autos de alta gama, dinero en efectivo y teléfonos celulares que serán enviados a peritar.

“Estamos trabajando distintas líneas pero todas tienen su punto de partida intramuros”, explicó el funcionario del Ministerio Público de la Acusación (MPA), en relación a la principal hipótesis investigativa, que apunta hacia la Unidad Penitenciaria Nº11 de Piñero.

La Justicia investiga tres ataques armados ocurridos entre la noche del martes y la madrugada del miércoles en esta ciudad santafesina, que tuvieron como objetivos el cajero automático de una sucursal del Banco Macro, el hospital de Emergencias local y una escuela pública.

Te puede interesar

Gobernadores piden reflotar el Pacto de Mayo

Se suman voces que reclaman que el gobierno amplíe su base de sustentación política.

Bicampeón: Luis Caputo volvió a recibir el premio a "Ministro del Año"

Santiago Bausili fue distinguido además como "Presidente del Banco Central del Año". La premiación ocurrió en Washington, durante la Asamblea del FMI y el Banco Mundial.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista: la movilización que marcó la historia de Argentina

El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

La canasta de crianza volvió a aumentar y superó los $545.000 en septiembre

Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.