País Por: 19640 Noticias 15/12/2023

Bullrich presentó un protocolo antipiquetes que incluye a todas las fuerzas federales

La ministra de Seguridad explicó que el objetivo es garantizar la libre circulación en rutas y calles. La funcionaria indicó que "si hay un delito flagrante" las fuerzas federales podrán intervenir.

Bullrich presentó un protocolo antipiquetes que incluye a todas las fuerzas federales

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este jueves "un protocolo para el mantenimiento del orden público" con el fin de asegurar la libre circulación ante la organización de piquetes o bloqueos, lo cual derivó en el repudio de agrupaciones sociales y dirigentes políticos que consideraron a la medida como "inconstitucional" y una "amenaza" ante una posible conflictividad social tras las medidas del Gobierno.

Bullrich anunció que "las cuatro fuerzas federales" podrán intervenir "si hay un delito flagrante" durante las manifestaciones en la vía pública y que el nuevo protocolo incluirá la identificación de quienes corten arterias, la aplicación de las leyes que contemplan hasta penas de prisión y el cobro de los gastos que demande la intervención de las fuerzas de seguridad a las organizaciones que violen la normativa.

"Las cuatro fuerzas federales y el Servicio Penitenciario Federal van a intervenir frente a cortes, piquetes o bloqueos, sean parciales o totales. La ley no se cumple a medias, se cumple o no se cumple", dijo Bullrich durante una presentación ante la prensa en la sede de la cartera de Seguridad, en Gelly y Obes 2289, en el barrio porteño de Recoleta.

La funcionaria indicó que "si hay un delito flagrante" las fuerzas federales podrán intervenir "de manera inmediata" de acuerdo con "los códigos procesales vigentes" y que utilizarán "la mínima fuerza necesaria y suficiente", la cual será "graduada en proporción a la resistencia" que se oponga.

"Serán determinados los delitos hasta una nueva ley que se va a presentar a corto plazo de acuerdo al artículo 194 del Código Penal", agregó.

Ese artículo establece que "el que, sin crear una situación de peligro común, impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicación, de provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas, será reprimido con prisión de tres meses a dos años".

Te puede interesar

Fin de semana XXL: más de 2,6 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $418 mil millones

Debido a los dos feriados por las muertes de Martín de Güemes y Manuel Belgrano, la sociedad contó con siete días de descanso en junio: en comparación con 2023 hubo menos movimiento de dinero en precios reales.

Fiscales confirmaron que Loan fue captado y que hubo "un entorpecimiento en la investigación"

"Hay información sensible que no podremos decir porque va a comprometer el éxito de la investigación", sostuvieron desde el Poder Judicial de Corrientes. Confirmaron la captación del niño.

Quini 6: Los ganadores del domingo 23 de junio

El sorteo del Quini 6 de este domingo 23 de junio de 2024, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.

Horóscopo de hoy martes 25 de junio

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.