El gabinete de Javier Milei: todos los puestos confirmados y los casilleros que aún le faltan completar al presidente electo
El líder libertario tuvo esta semana su primera reunión oficial con su equipo de gobierno, pero aún hay dudas sobre a quiénes designará en varios puestos clave. Últimos días para conformar el equipo antes de la asunción.
En la etapa previa a la asunción y sobre el epílogo de la transición presidencial, el presidente electo, Javier Milei, ultima los detalles para definir el Gabinete que lo acompañará a partir del 10 de diciembre, aunque todavía le faltan algunos puestos clave para designar.
Con algunos nombres ya oficializados e informados por la Oficina del Presidente Electo, el libertario trabaja a contrarreloj para completar su equipo de trabajo. El último confirmado de las últimas horas fue Luis Petri, que encabezará el ministerio de Defensa, como parte del acuerdo político que selló con Patricia Bullrich, quien ya perfilaba para desembarcar de regreso a la cartera de Seguridad.
Con el mapa del Gabinete, Milei definió otros de sus hombres y mujeres clave para llevar adelante sus tareas de colaboración. Como jefe de ministros, el libertario optó por Nicolás Posse, el encargado de coordinar los equipos técnicos del espacio. Se desempeñó además como gerente general de la Unidad de Negocios Sur de Corporación América, bajo el ala de Eduardo Eurnekian.
En Economía, el libertario apostó Luis “Toto” Caputo, quien estuvo a cargo del área de Finanzas y tuvo un paso fugaz en el Banco Central (BCRA) durante la gestión de Cambiemos. Se trata de un hombre que hizo carrera en el Deutsche Bank y que está vinculado al ex presidente Mauricio Macri. Sin embargo, el ex mandatario aclaró en un mensaje por redes sociales que tanto “Toto” Caputo como Patricia Bullrich decidieron incorporarse a la estructura de Milei por “decisión personal”, y no como parte de una negociación entre el fundador del PRO y el líder de La Libertad Avanza, lo que produjo tensiones y un distanciamiento entre ambos.
Para el Ministerio del Interior, Milei pensó en Guillermo Francos, un abogado con trayectoria en cargos públicos desde los 70.
En Infraestructura, el empresario Guillermo Ferraro asumirá en reemplazo de Eduardo “Wado” de Pedro. Durante 2002 y 2003, fue funcionario en la Secretaría de Industria en la Presidencia de Eduardo Duhalde.
A pesar de no haber asumido, Cancillería está activa, a cargo de Diana Mondino, una economista con amplia experiencia en el sector privado. Entre las designaciones políticas que conformarán el Servicio Exterior de la Nación, Milei confirmó a Gerardo Werthein al frente de la embajada argentina de Estados Unidos y la continuidad de Daniel Scioli en la representación diplomática de Brasil.
La novedad del Gabinete será la cartera de Capital Humano, que la administrará Sandra Pettovello, ex vicepresidenta de la Unión del Centro Democrático (Ucedé) de la Capital Federal. Es Licenciada en Periodismo de la Universidad de Belgrano y Licenciada en Ciencias de la Familia de la Universidad Austral. La cartera absorberá a Educación, Trabajo y Desarrollo Social. También tendrá en su órbita a Anses y PAMI.
El abogado penalista Mariano Cúneo Libarona estará al frente del ministerio de Justicia, con el encargo de impulsar la reforma del Poder Judicial y sostener el vínculo con los magistrados.
Te puede interesar
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
ARCA reglamentó el procedimiento para importar sin aranceles autos eléctricos e híbridos
El régimen tendrá una vigencia de 5 años.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.
Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”
El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.
El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema
La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?