Exitosa XXXII Edición del Raid Náutico más austral del mundo entre Chile y Argentina
Organizado por la Municipalidad de Timaukel y el Club Náutico Ioshlelk Oten, la XXXII Edición del Raid Náutico unió nuevamente la naciente y la desembocadura del río Grande.
El Alcalde de Timaukel, Luís Barría Andrade, impulsó junto a Karina Vázquez, presidente del Club Náutico Ioshlelk Oten la XXXII Edición del Raid Náutico entre Chile y Argentina, evento que ya lleva más de tres décadas y que se cuenta en el calendario deportivo fueguino en ambas localidades.
Barría destacó que “participamos en la organización del Raid Internacional Náutico de Tierra del Fuego, que se navega en kayak desde el puente del Río Grande en Timaukel hasta la ciudad de Río Grande, por los 170 kilómetros de río”.
Contó que de los 31 palistas este año hubo un único chileno en la competencia y se trató de Gastón Noria, trabajador de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Timaukel.
“Fue una experiencia muy linda haber retomado este Raid Náutico. Yo en los tiempos que se inició el mismo, estaba postulado para concejal hace más de tres décadas, alrededor del 90 o el 91. Fui electo a concejal en el año 92 y este raid fue uno de los primeros eventos que apoyé y fue una bonita experiencia”, contó el Alcalde.
Sobre este raid que culminó, dijo que “fue muy bonito partir del lado chileno y llegar aquí. Llegamos ayer (por el sábado) a Estancia Aurelia y nosotros como administración municipal nos interesa volver a retomar este evento porque es algo que integra a los dos pueblos”.
Asimismo observó que es un evento deportivo poco común que se hace entre dos naciones, como también lo es el Gran Premio de la Hermandad en el deporte motor. “No tengo conocimiento de otro que hubiera de Williams a Ushuaia, pero no creo que haya otra igual que inicie y culmine en toda la extensión de este río Grande”.
Nuevo circuito del Raid Náutico
Por otra parte el Alcalde conversó con varios deportistas durante el trayecto sobre la posibilidad de que se concrete otro circuito en la zona del Lago Fagnano – Seno Almirantazgo. “Charlé con unos participantes que quieren hacer una versión de este raid saliendo de Tolhuin, por el Lago Fagnano sería, y llegar a Caleta María en el lado chileno para promocionar toda esa zona que es un paraíso en la tierra y donde pasa el camino de Vicuña y Yandegaia que llegaría a Puerto William. Esa es la idea. Sería fabuloso”.
Los participantes se dividieron en 3 kayaks dobles y 24 kayaks simples con mayoría de remeros de la Isla y tan sólo dos visitantes, Camellito Morán (Capitán Bermudez) y Gastón Noria Bahamonde (Punta Arenas), hoy viviendo en Tierra del Fuego chilena.
Los Participantes
01. Santiago Aguilar Ushuaia Kayak
02. Malena Balderramo Río Grande Kayak
03. Ariandna Florencia Baudo Río Grande Kayak
04. Silvio Bocchicchio Ushuaia Kayak
05. Fernando Catenaccio Ushuaia Kayak
06. Juan Carlos Echazú Ushuaia Kayak
07. Fernando Gabriel Encinas Ushuaia Kayak
08. Martín Claudio Espejo Río Grande Kayak
09. Martín Fernández Ushuaia Kayak
10. Luis Alberto Gamín Tolhuin Kayak
11. Angel Alfonso Gottig Ushuaia Kayak
12. Lucio Guzmán Ushuaia Kayak
13. Horacio Hernández Río Grande Kayak
14. Rolando Fabián Leiva Río Grande Kayak
15. Marcos Manuel Méndez Río Grande Kayak
16. Alberto Oscar Morán Santa Fe Kayak
17. Rubén Navarro Río Grande Kayak
18. Diego Nievas Río Grande Kayak
19. Cristian Oyarce Burgos Ushuaia Kayak
20. Andrés Enrique Radnay Río Grande Kayak
21. Walter Retamal Río Grande Kayak
22. María Soledad Rojas Río Grande Kayak
23. Germán Sopena Río Grande Kayak
24. Natalí Vega Río Grande Kayak
25. Gustavo Weth Ushuaia Kayak
26. Raúl Alejandro Garibaldi Ushuaia Kayak Doble
27. María Guadalupe Lizardo Río Grande Kayak Doble
28. Natalia Adriana Giordano Río Grande Kayak Doble
29. Angel Fabián Márquez Río Grande Kayak Doble
30. Gastón Noria Bahamonde Punta Arenas Kayak Doble
31. Héctor Fabián Sena Río Grande Kayak Doble
Te puede interesar
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
A 140 años de su creación, la Policía de TDF sigue construyendo lazos junto a la comunidad
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
“Los sismos del Atlántico Sur son comunes, pero este fue poco habitual”, sostienen desde el INPRES
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
El Centro Popular de Cultura llevará a cabo actividades en el marco del Día de la Danza
Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.
Durante la Semana de las Américas, se aplicaron más de 3.000 dosis de vacunas en la provincia
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.
Gracianía: “No estoy de acuerdo con generar nuevos impuestos para resolver cuestiones salariales"
La legisladora del bloque de la Libertad Avanza, Dra. Natalia Gracianía, se opuso al proyecto del SUTEF, advirtiendo sobre el impacto fiscal y el efecto cascada que generaría entre otros gremios.