El ministro Giuliano contó que fue amenazado y vinculó el hecho con los tres detenidos por amenazas en trenes
El funcionario de Transporte vinculó el origen con un número que se correspondía con una de las líneas telefónicas utilizadas en los últimos días para hacer "las alertas de bombas a estaciones de trenes y otras instituciones".
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, reveló que el miércoles pasado recibió un WhatsApp con amenazas que provenía de un número sin registrar y que, según se supo en las últimas horas, se correspondía con una de las líneas telefónicas utilizadas en los últimos días para hacer "las alertas de bombas a estaciones de trenes y otras instituciones".
"Los autores de estos delitos provocaron demoras y cancelación de servicios ferroviarios afectando a millones de usuarios", aseguró esta tarde Giuliano desde su cuenta en la red X y así vinculó el mensaje intimidatorio con los tres individuos detenidos en horas de la madrugada por la División Datos Constitucionales de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal (PFA).
Los tres apresados se llaman Facundo Martínez Radaelli -con antecedentes de estafa y residente en la localidad bonaerense de Llavallol-, Matías Danco y Leandro González y están detenidos a la espera de que les tome declaración indagatoria el juez federal Julián Ercolini.
De acuerdo a las primeras investigaciones, a partir de documentación que llegó desde otros juzgados, los tres detenidos tendrían antecedentes en "más de 30 hechos", entre los que habría estafas y hasta robo con armas, informaron a Télam fuentes judiciales.
Uno de ellos, Martínez Radaelli, de 18 años, sería hijo de un sargento retirado de la Policía bonaerense y hermano de un efectivo de la Policía porteña, según revelaron fuentes con acceso a la causa.
Además, uno de los tres detenidos fue descripto como un "crack hacker", un hacker "muy hábil", con capacidad y expertise para espiar e irrumpir en las comunicaciones de otro, usuario habitual de la llamada Deep Web, el mercado negro de Internet.
Giuliano, tras denunciar el mensaje intimidatorio, felicitó desde su cuenta de la red X a "los hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad y de la justicia que pudieron dar con los autores de estos hechos e impidieron que sigan generando terror y miedo en la sociedad a tan pocos días de las elecciones".
El mensaje intimidatorio recibido ordenaba a Giuliano que "guardara silencio en los medios" y se "callara un poquito" si no quería que un grupo que se identificaba como "La mafia del hentai" se metiera con su familia.
Te puede interesar
Más voces empresariales se suman a los reclamos por el proyecto de Ficha Limpia
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
Manuel Adorni y Karina Milei recorrieron puntos clave de la Ciudad en la recta final de la campaña
El vocero presidencial y la secretaria general de la Presidencia visitaron los barrios de Caballito y Belgrano a una semana de las elecciones legislativas.
ARCA: los límites de facturación que tendrá cada categoría en mayo 2025
Conocé la medida que adapta el sistema a la situación económica actual y preserva su equidad para los pequeños contribuyentes.
Nuevo código QR en farmacias: ahora se pueden comparar precios de medicamentos desde el celular
Con esta herramienta digital impulsada por el Gobierno, los consumidores pueden escanear un código QR visible en farmacias para consultar precios actualizados de más de 13.000 medicamentos.
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Estudiantes de la UBA fueron distinguidos en una competencia internacional de la ONU
Participaron ocho alumnos de las Facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Ciencias Sociales.