Fundación A.L.A.V.I llevará adelante un congreso provincial denominado "Rompiendo el Silencio"

En un esfuerzo conjunto por enfrentar el abuso sexual y la violencia que acechan la niñez, profesionales de diversas áreas se congregarán en el Congreso Provincial "Rompiendo el Silencio".

Fundación A.L.A.V.I llevará adelante un congreso provincial denominado "Rompiendo el Silencio"

Organizado para involucrar a expertos del Poder Judicial, gobiernos provinciales y municipales, defensores, fuerzas de seguridad, profesionales de la salud y educación, este evento busca abordar el silencio que rodea los casos de abuso y violencia que afectan a los niños en el entorno intrafamiliar.

Según señaló Patricia Granados, presidenta de Fundación A.L.A.V.I en dialogó con Aire Libre Fm, "Rompiendo el Silencio" pretende generar un trabajo conjunto, identificar falencias y, en colaboración, erradicar estas problemáticas que colocan a la infancia en una situación de extrema vulnerabilidad.

Uno de los desafíos que se tratarán en el congreso es el miedo a denunciar, especialmente dentro del entorno familiar, lo que dificulta la protección de los menores. Se destaca la resistencia por parte de las familias, la falta de información sobre cómo manejar estas situaciones y el temor de represalias para los profesionales que deben informar sobre los casos.

El evento contará con la participación de destacados especialistas, como la licenciada Analia Buscato, del Centro Argentino de Psicología Jurídica, quien abordará el concepto del "backlash", el temor de los profesionales ante las represalias por denuncias.

Aunque el congreso está enfocado en profesionales del ámbito de la salud, la educación y el Poder Judicial, la abrumadora respuesta con más de 500 inscripciones evidencia la gravedad del problema y el interés general en abordarlo.

Por limitaciones de capacidad, solo 180 personas podrán asistir al evento, pero se proyecta un próximo congreso para abril, con mesas intersectoriales para involucrar a una gama más amplia de profesionales y sectores sociales.

El encuentro no será transmitido en redes sociales debido a la naturaleza delicada de los temas tratados. Se destaca el compromiso de los organizadores en mantener la confidencialidad de las discusiones.

Te puede interesar

Avanza la causa judicial por el amparo presentado por padres de la Escuela N° 32

El abogado Francisco Giménez, representante de los padres de la Escuela N°32, explicó los avances judiciales en el amparo presentado por la falta de clases debido a las medidas de fuerza del SUTEF.

Alerta en redes: estafadores usan fotos de animales lastimados para recaudar dinero

Falsos rescatistas usan fotos robadas de animales heridos para pedir dinero a través de redes sociales. Ya hubo varios casos detectados.

C.A.P.O. realiza una feria de ropa para ayudar a pacientes oncológicos

La feria se realizará este lunes 13 de octubre, de 14:30 a 16:30 horas, en Antártida Argentina y José Ingenieros.

Conocé el cronograma de las actividades de la 2ª Expo “Emprender desde el Sur”

Se desarrollarán este sábado 11 y domingo 12 de octubre, desde las 13 hasta las 20 horas, en el Polideportivo Carlos Margalot.

Procesaron a un hombre acusado de abusar de una mujer de más de 70 años

El acusado permanecerá detenido en la Unidad de Detención del Servicio Penitenciario, donde cumplirá la prisión preventiva.

La Aviación Naval despliega sus unidades en Río Grande y abre sus puertas al público

En el marco de ejercicios de adiestramiento, unidades aeronavales se encuentran operando en la ciudad. Este viernes, de 14:00 a 17:00 horas, se realizará una jornada abierta al público en la Base Aeronaval.