Se realizó la apertura de sobres para la obra del Nodo Logístico del Parque Industrial

El Municipio de Río Grande llevó a cabo la apertura de sobres de licitación pública correspondientes a la obra del Nodo Logístico y Parador de Autotransporte del Parque Industrial.

La secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, destacó que "el Nodo Logístico es, sin dudas, un espacio fundamental para el desarrollo económico, productivo e industrial de Río Grande, ya que permitirá el ordenamiento del transporte terrestre de carga que ingrese a la ciudad, contribuyendo de esta manera a la logística del sector".

Detalló que la obra consiste en el desarrollo de la infraestructura de un playón de estacionamiento, el cual en esta primera etapa permitirá la permanencia de 100 camiones.

Asimismo, el Nodo Logístico incluye el emplazamiento de distintas dependencias en dos edificios, divididos por un pórtico. Este último permitirá el acceso vehicular de los usuarios hacia el playón de estacionamiento ubicado en la parte posterior del terreno, el cual estará reservado para camiones de gran envergadura.

Respecto a su ubicación, indicó que "la obra estará ubicada en el Parque industrial de nuestra ciudad, entre las calles Sin nombre 343 y Sin nombre 383" y resaltó que "contará con conexión directa a la Ruta Nacional N.° 3".

Por último, la Secretaria de Obras Públicas afirmó "se trata una obra que representa planificación, desarrollo y más trabajo para potenciar el desarrollo industrial y productivo de Río Grande".

Te puede interesar

Bogado: “Desde Río Grande observamos con preocupación las decisiones del Gobierno Nacional"

El concejal por el partido Provincia Grande cuestionó la discrecionalidad en el reparto de recursos y remarcó la necesidad de fortalecer el federalismo, al tiempo que defendió la prioridad de cumplir con la responsabilidad institucional en el Concejo Deliberante.

La Justicia frenó publicaciones en redes sociales para proteger la intimidad de un niño

La medida busca resguardar a un adolescente frente a publicaciones ofensivas que le provocaron un daño emocional.

Marcela Leal: “Hace casi cinco años que venimos levantando la bandera de la prevención”

En el marco del Tercer Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, que se desarrolla en Río Grande y continuará mañana en Ushuaia con cupos completos, la referente de la asociación Mucho por Vivir, Marcela Leal, compartió su mirada sobre la importancia de este encuentro y el trabajo en torno a la salud mental.