Aumenta el saldo negativo de la SUBE: a cuánto se va
Desde este miércoles aumenta el costo de la tarjeta SUBE y el margen del saldo negativo de emergencia.
Desde este miércoles 1 de noviembre la tarjeta SUBE tendrá un nuevo aumento. El plástico pasará a costar $730 en los puntos de venta habilitados. También se actualizará el saldo negativo de emergencia, que será de $211,84, equivalente a cuatro boletos mínimos, según informó el Ministerio de Transporte.
Desde el Ministerio que dirige Diego Giuliano se precisó que se mantiene vigente el beneficio de la Tarifa Social, para que los grupos designados con atribuciones sociales puedan viajar con 55% de descuento en el boleto.
En tanto, para quienes viajen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) seguirá vigente el beneficio del sistema de Red SUBE, que abarca hasta cinco combinaciones en el transporte público durante 2 horas y aplica un descuento del 50% en el segundo viaje y un 75% a partir del tercero.
La tarjeta SUBE se puede comprar en puntos de venta habilitados y también de forma online desde el sitio web oficial, trámite que permite retirarla en un punto de retiro cercano, recibirla en el domicilio, retirarla en una sucursal de correo o en las Unidades de Gestión SUBE.
Para más información sobre tarjeta SUBE podrán contactarse con el chatbot SUBi +54 9 11 6677-7823 o llamando a la línea gratuita 0800-777-SUBE (7823).
Te puede interesar
Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner deberá pagar $685 mil millones
La decisión ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el IPC como criterio.
Javier Milei tras la derrota legislativa: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.