Más de 2500 artistas riograndenses brillaron en el escenario de “El Arte del Movimiento”

Se trató de su 24° edición. El emblemático evento cultural que nuclea a bailarines y bailarinas de la ciudad se extendió desde el jueves 26 hasta el domingo 29 de octubre debido a la gran cantidad de artistas inscriptos, quienes mostraron su arte al resto de la comunidad. Fueron 4 días de un polideportivo colmado de público, con un impresionante acompañamiento de vecinos y vecinas.

El polideportivo “Carlos Margalot” fue escenario de la 24º edición de “El Arte del Movimiento” donde participaron en el escenario más de 2500 bailarines y bailarinas de Río Grande con diferentes estilos coreográficos como folklore, flamenco, tango, urbano, fitness, contemporáneo, clásico, árabe, telas, entre otros. 

Este evento tan esperado por los artistas y sus familias de la ciudad es llevado adelante por el Municipio con el fin de impulsar y acompañar a las y los artistas que se desarrollan en la ciudad.

Al respecto, el subsecretario de Cultura, Carlos Gómez, manifestó que “desde el Municipio continuamos apostando a la cultura y a los y las artistas locales, apoyándolos en su crecimiento en la danza, con la generación de estos espacios y poniendo la mejor estructura técnica para que cada uno brille en el escenario”.

El funcionario mencionó la importancia del trabajo mancomunado entre distintas áreas del Municipio para llevar adelante el evento y recordó que “el escenario lo estrenamos el año pasado, gracias a un trabajo que realizó el área de Servicios Públicos, con medidas acordes para grupos numerosos”.  

Por otro lado, Gómez comentó que “tuvimos en esta nueva edición una cifra récord en cuanto a la participación de artistas, donde se presentaron en un total de 130 coreografías y 58 estudios, academias, escuelas, centros culturales, instituciones. Es por eso que estamos muy contentos con el acompañamiento de los vecinos ya que fueron parte del evento más importante de nuestra agenda cultural y pudieron disfrutar en familia”.

Te puede interesar

Comienzan a registrarse casos de coqueluche en Río Grande

Tierra del Fuego presenta la mayor incidencia de coqueluche del país, con brotes detectados en escuelas locales.

“Estamos al límite”: el Comedor Manitos con Harina pide ayuda urgente por falta de alimentos

El espacio comunitario de la Margen Sur de Río Grande alertó por la falta de alimentos y el aumento de familias que asisten a diario. Entregan unas 180 raciones semanales y piden ayuda urgente en frutas y verduras.

ASIMRA denunció que Mirgor se niega a cubrir vacantes de supervisores

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.