El IPVyH y el Ministerio de Salud firmaron un convenio para favorecer la llegada de profesionales de la salud
La ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio y la presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat, Laura Montes, firmaron un convenio de arraigo profesional para médicos con exclusividad en la salud pública.
Este convenio tiene por objeto otorgar una nueva herramienta para favorecer el arraigo de profesionales médicos para que se desempeñen en la Salud pública de la provincia, a través del aumento del 3 al 6% el cupo de viviendas construidas por el organismo que serán destinadas para médicos y profesionales de la salud.
Para esto los profesionales deberán contar y cumplir con los requisitos que la institución exige mediante Resolución Reglamentaria n° 165. Los requisitos son: estar inscriptos en la demanda del IPVyH, ser profesionales con dedicación exclusiva sanitaria, contar como mínimo con 2 (DOS) años de antigüedad laboral en la salud pública y estar sujetos a una prestación de servicios mínima de 10 (DIEZ) años en el Ministerio de Salud de la Provincia.
La Presidenta del IPVyH. Laura Montes, dijo que “es una premisa del Gobernador mejorar el funcionamiento de la Salud pública y como institución acompañamos la decisión del arraigo de profesionales en la salud, porque es un bien para la sociedad”.
Te puede interesar
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
A 140 años de su creación, la Policía de TDF sigue construyendo lazos junto a la comunidad
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
“Los sismos del Atlántico Sur son comunes, pero este fue poco habitual”, sostienen desde el INPRES
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
El Centro Popular de Cultura llevará a cabo actividades en el marco del Día de la Danza
Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.
Durante la Semana de las Américas, se aplicaron más de 3.000 dosis de vacunas en la provincia
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.
Gracianía: “No estoy de acuerdo con generar nuevos impuestos para resolver cuestiones salariales"
La legisladora del bloque de la Libertad Avanza, Dra. Natalia Gracianía, se opuso al proyecto del SUTEF, advirtiendo sobre el impacto fiscal y el efecto cascada que generaría entre otros gremios.