Lograron separar a dos siamesas que estaban unidas por el cráneo
Luego de una extensa cirugía que duró más de 25 horas y tuvo a varios especialistas, se dio el milagro: las niñas de dos años ya se encuentran estables.
La minuciosa operación se dio en San Pablo, Brasil, y culminó de manera favorable. Allana y Mariah fueron intervenidas por 50 profesionales y lograron ser separadas. Las siamesas ya tienen el alta y se encuentran en pleno reposo.
En la intervención quirúrgica, que ocurrió en agosto, participaron especialistas de neurocirugía pediátrica, pediatría, cirugía plástica, radiología y enfermería. La operación se dio en la zona del cráneo, por lo que el trabajo se dio con sumo cuidado.
Según el jefe del sector de Neurocirugía Pediátrica del HC Criança, Hélio Rubens Machado, en un mes, las niñas mostraron buenos avances en su recuperación, están conscientes, juegan, comen oralmente e interactúan entre sí y con sus padres.
Machado resaltó la intervención: “Es un paso importante, ya pasó el postoperatorio más complicado. Los dos momentos más decisivos son: la última cirugía –la más compleja–, en la que se separan completamente los cerebros y se reparan los cráneos y la piel de la cabeza, y también el postoperatorio, con estrecha observación de los niños. Durante 32 días se siguió minuciosamente cada etapa de su recuperación”.
Por su parte, la madre de las niñas, Talita Cestari, se mostró emocionada: “Es un sentimiento de gratitud, de hito y de alegría al ver a cada pequeña en una cama. Entregamos y confiamos a los médicos, enfermeras y equipo multidisciplinario con las niñas. Ahora las estamos viendo muy bien, reaccionando cada día más”.
El fenómeno se da en el embarazo gemelar, donde los embriones comparten el mismo óvulo y el saco amniótico y la placenta. En el caso de los siameses, la separación del óvulo es incompleta, por eso los bebés terminan fusionándose y a veces terminan compartiendo más órganos.
En la mayoría de los casos, estos niños están unidos por el tórax. A veces nacen espalda con espalda y, en casos raros, el cerebro es el órgano que está unido o también se han dado caso de siameses que han nacido unidos por el corazón.
Te puede interesar
Moneda conmemorativa de 20 pesos alcanza un valor de hasta 13 millones en el mercado de coleccionistas
La pieza emitida por el Banco de México, diseñada para celebrar la relación diplomática con Estados Unidos, ha sorprendido al mercado por su elevado precio
La América católica se arrodilla ante León XIV
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
El recuerdo de León XIV al papa Francisco: "Su voz siempre fue valiente"
El próximo Papa recordó a su antecesor, "su voz" y su última aparición en Pascuas. Frente a miles de fieles en la Plaza San Pedro, habló de una "paz desarmada, desarmante y también perseverante".
Más de 40.000 fieles aclaman al nuevo Papa León XIV en la plaza de San Pedro
La chimenea del Vaticano emitió la fumata blanco que indica la finalización del Cónclave y la elección del Pontífice que sucederá a Francisco. Cientos de personas se reúnen en la mítica plaza para conocer el nombre.
Anunciaron a como nuevo Papa al estadounidense Robert Prevost y se llamará León XIV
El cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunció el tradicional “Habemus Papam” y reveló el nombre del nuevo pontífice.
Hubo fumata blanca: se eligió un nuevo Papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.