"Queremos una salud accesible y de calidad"

Lo expresó la Dra. Eugenia Cóccaro, secretaria de Salud del Municipio de Río Grande, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2024 ante el Concejo Deliberante.

Coccaro: "Queremos una salud accesible y y de calidad"

La secretaria de Salud destacó que, finalizando la primera gestión del intendente Martín Perez, “continuamos construyendo una Río Grande que arraigue hábitos saludables, y concibiendo a la salud como un estado de bienestar y equilibrio entre variables físicas, socio-medioambientales y psicológicas”. Resaltó que en ese punto “radica la importancia de cómo este Ejecutivo Municipal administra los recursos, atendiendo cada una de esas variables que pueden afectar la salud de los riograndenses”. 

Cóccaro detalló que el presupuesto para el 2024 está fundado en 3 ejes: “en prevención, como pilar de la Salud Municipal por Carta Orgánica; en fortalecer la Salud Pública del Municipio, consolidando acciones de todos nuestros efectores de salud, maximizando la capacidad de atención y reforzando equipos de trabajo para asegurar asistencia de calidad; y en mejorar las estructuras internas, siendo en salud necesaria la capacitación continua”. 

Eugenia Cóccaro recordó que “en anteriores presupuestos se contempló la remodelación y ampliación de los Centros de Salud 1 y 2 con incorporación de odontología; la remodelación y readecuación de Mamá Margarita, con la ampliación de la pileta terapéutica que permitió duplicar la atención; se construyó un nuevo Centro de Salud, inauguramos el Centro Municipal de las Infancias, sumamos Odontopediatría y adquirimos nuevos equipamientos para oftalmología y laboratorio. Todo esto escuchando las necesidades de los vecinos y vecinas”. 

En el 2024, ya consolidados estos espacios de salud, como Mamá Margarita, Centro de Especialidades Médicas y Laboratorio, “vamos a readecuar los porcentuales asignados a cada área para reforzar dos que creemos fundamentales para la Salud municipal y el cuidado integral, que son Salud Comunitaria y Salud Mental, sin descuidar los demás sectores”. 

“El abordaje de la salud debe ser integral, donde todos seamos parte de conseguir bienestar, y eso se logra con un Estado presente que garantice derechos, con instituciones que generen y ejecuten políticas públicas, y con un población que tome un rol activo en el cuidado de la salud de todos y todas”, concluyó.

Te puede interesar

Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”

El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.

Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”

El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.

Comienza un nuevo juicio por abuso sexual

Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.

El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV

Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.

La Filial de River en Río Grande anuncia su segundo objetivo del año: una gran cena con Leonardo Ponzio

El evento se llevará a cabo el próximo 15 de agosto en la ciudad de Río Grande.

RGA Mascotera: Se realizará una nueva Jornada de vacunación y chipeo de mascotas en el B° AGP

La actividad tendrá lugar en el Centro Comunitario Municipal del barrio AGP, ubicado en Padre Muñoz 1116, en el horario de 9 a 15 horas. La atención será por orden de llegada.