"Queremos una salud accesible y de calidad"

Lo expresó la Dra. Eugenia Cóccaro, secretaria de Salud del Municipio de Río Grande, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2024 ante el Concejo Deliberante.

Coccaro: "Queremos una salud accesible y y de calidad"

La secretaria de Salud destacó que, finalizando la primera gestión del intendente Martín Perez, “continuamos construyendo una Río Grande que arraigue hábitos saludables, y concibiendo a la salud como un estado de bienestar y equilibrio entre variables físicas, socio-medioambientales y psicológicas”. Resaltó que en ese punto “radica la importancia de cómo este Ejecutivo Municipal administra los recursos, atendiendo cada una de esas variables que pueden afectar la salud de los riograndenses”. 

Cóccaro detalló que el presupuesto para el 2024 está fundado en 3 ejes: “en prevención, como pilar de la Salud Municipal por Carta Orgánica; en fortalecer la Salud Pública del Municipio, consolidando acciones de todos nuestros efectores de salud, maximizando la capacidad de atención y reforzando equipos de trabajo para asegurar asistencia de calidad; y en mejorar las estructuras internas, siendo en salud necesaria la capacitación continua”. 

Eugenia Cóccaro recordó que “en anteriores presupuestos se contempló la remodelación y ampliación de los Centros de Salud 1 y 2 con incorporación de odontología; la remodelación y readecuación de Mamá Margarita, con la ampliación de la pileta terapéutica que permitió duplicar la atención; se construyó un nuevo Centro de Salud, inauguramos el Centro Municipal de las Infancias, sumamos Odontopediatría y adquirimos nuevos equipamientos para oftalmología y laboratorio. Todo esto escuchando las necesidades de los vecinos y vecinas”. 

En el 2024, ya consolidados estos espacios de salud, como Mamá Margarita, Centro de Especialidades Médicas y Laboratorio, “vamos a readecuar los porcentuales asignados a cada área para reforzar dos que creemos fundamentales para la Salud municipal y el cuidado integral, que son Salud Comunitaria y Salud Mental, sin descuidar los demás sectores”. 

“El abordaje de la salud debe ser integral, donde todos seamos parte de conseguir bienestar, y eso se logra con un Estado presente que garantice derechos, con instituciones que generen y ejecuten políticas públicas, y con un población que tome un rol activo en el cuidado de la salud de todos y todas”, concluyó.

Te puede interesar

Abren las inscripciones para el Torneo TCG Pokémon

Los fanáticos del juego de cartas Pokémon tendrán una nueva oportunidad para demostrar sus habilidades.

Se llevó adelante la primera noche de la Serenata Estudiantil 2025

La celebración se desarrolló con un gran acompañamiento de las juventudes riograndenses en un marco de alegría, respeto y cuidado.

La Policía de la Provincia acompaña con un fuerte dispositivo de seguridad las serenatas estudiantiles en Río Grande

El comisario Rolando Avellaneda detalló el operativo de seguridad que la Policía Provincial implementa esta semana en el Cono de Sombra por las tradicionales serenatas estudiantiles de Río Grande.