Murió Juan Chediack, el empresario que se accidentó con una avioneta en San Luis
Tenía 69 años y falleció esta mañana por las heridas que le causó el impacto. Fue uno de los arrepentidos de la causa de los cuadernos.
Juan Chediack, el empresario de la construcción que ayer se había accidentado con una avioneta en San Luis, falleció esta mañana, según informó el Hospital Central Dr. Ramón Carrillo.
“Informamos que Juan Chediack de 69 años, quién se encontraba internado en Cuidados Críticos con pronóstico reservado, luego de sufrir en el día de ayer un accidente aéreo, ha fallecido hoy a las 10. Desde la institución enviamos nuestras condolencias a su familia”, se precisó.
Chediack era uno de los empresarios más conocidos de la Argentina. Fue uno de los empresarios arrepentidos en la causa de los cuadernos de la corrupción luego de ser señalado por su colega, Carlos Wagner. Dijo, entre otras cosas, que había pagado coimas al ex ministro de Planificación, Julio De Vido.
En su declaración, desligó a sus familiares –que son accionistas de la empresa– de estas maniobras y señaló que los pagos de las coimas los hizo con dinero propio. Su acuerdo de colaboración fue homologado por el juez Claudio Bonadio. El empresario estaba en libertad al momento del accidente de este domingo con la avioneta.
El ejecutivo sufrió ayer un grave accidente. La avioneta que lo transportaba cayó a tierra cuando intentaba aterrizar en el Aeropuerto “Brigadier Cesar Raúl Ojeda” de la ciudad de San Luis, dejando hasta el momento dos fallecidos. Hay un tercer hombre que estaba en la aeronave que se encuentra en grave estado. Los tres habían volado desde Buenos Aires hacia la provincia puntana para ver la final del Turismo Carretera.
Te puede interesar
Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”
El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.
El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema
La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?
"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.