Un hallazgo arqueológico reveló una historia bíblica de Jesús en Jerusalén
Arqueólogos de instituciones israelíes desenterraron 8 escalones de 2.700 años de antigüedad, pertenecientes a la Ciudad de David.
Los textos bíblicos señalan que Jesús logró curarle la ceguera a una persona no vidente en Jerusalén, historia que se reveló gracias al descubrimiento arqueológico de la “piscina de Siloé”. Sitio en el que aconteció el acto divino que aparece mencionado en el Evangelio.
El hallazgo generó asombro ya que, se trata de 8 escalones que cuentan con 2.700 años de antigüedad y forman parte de la también denominada ‘Ciudad del David’. Un lugar milenario que fue desenterrado de forma fortuita por especialistas israelíes durante la realización de obras de infraestructura.
La historia indica que se trata de un estanque que era parte del suministro de agua de Jerusalén durante el reinado de Ezequías (716/15-687/86 a.C), el que había sido destruido en el año 70 y, había quedado tragado por los sedimentos tras fuertes lluvias invernales.
Actualmente, se lo considera un ‘monumento arqueológico histórico’, por lo que en este sentido el director de Asuntos Internacionales de la Ciudad del David, Ze'ev Orenstein enfatizó que “dentro de unos años los visitantes apreciará directamente los lugares históricos y podrán ver con sus propios ojos, tocar con sus propias manos y caminar con sus propios pies sobre las mismas piedras que nuestros antepasados caminaron hace miles de años”.
El Rey Salomón, hijo de David, construyó el Templo junto a la famosa localidad capital de Israel, en lo alto del Monte Moriah, lugar que se convirtió en uno de los emplazamientos más importantes a nivel global y uno de los destinos turísticos más atrayentes y curiosos para los extranjeros.
Te puede interesar
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.
El billete de un dólar de 1917 que puede valer hasta USD 10.000
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Sigue la crisis en Nepal: el Gobierno interino disolvió el Parlamento y anunció elecciones para marzo de 2026
Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.