Fibra óptica provincial: Ya hay más de 350 gigas en contratos

Teniendo en cuenta que la empresa privada cuenta con una disponibilidad de 90 gigas, en poco tiempo se avanzó con la fibra óptica provincial, que cuenta con contratos por 350 gigas y sigue sumando proyectos.

El ingeniero Gabriel Aleva, Secretario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del gobierno provincial, informó por Radio Universidad 93.5 y Provincia 23 sobre los avances en el tendido de fibra óptica y la comercialización del producto, que ya cuenta con 350 gigas en contrato, superando ampliamente la disponibilidad de la empresa privada, con un techo de 90 gigas. 

En Río Grande hubo demoras en el tendido por la pretensión de la Cooperativa Eléctrica de cobrar más de dos mil pesos mensuales por el alquiler de cada poste, pero ya quedó resuelto en la justicia. “El recurso de amparo está solucionado. La Cámara  de Comodoro Rivadavia lo rechazó y ya están listas todas las cosas para que arranque nuevamente la obra. En Ushuaia se han reiniciado antes de que termine la veda y estamos esperando que en Río Grande prontamente se pueda empezar”, dijo el funcionario.

Explicó que “generalmente las prestatarias del uso de energía eléctrica cobran por el uso de los postes. Hubo una discusión entre lo que pretendía cobrar la Cooperativa y lo que cobran las demás prestatarias del país. Eso ya está solucionado y en su momento el costo era de 120 pesos. Estimo que ahora se habrá actualizado pero no es lo que se pretendía. El precio ha mejorado y ahora estamos ante la posibilidad de continuar con las obras”, celebró.

Te puede interesar

Habilitan nueva herramienta para registrar eventos de mordeduras a causa de perros y gatos

El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante código QR- cuando una persona es mordida por perros y gatos. Los códigos están disponibles en carteleras de clínicas, hospitales y centros de salud de toda la provincia.

"El incremento de enfermedades respiratorias forma parte de la curva estacional habitual que se registra en esta época del año"

Así lo informó el director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina, quien aclaró que si bien se registra un incremento, se trata de un comportamiento esperado para esta temporada.

Blanco: “No se entiende tanto interés de las autoridades militares norteamericanas en pasear por Ushuaia”

El senador Nacional Pablo Blanco, denunció la inacción del Gobierno ante la explotación ilegal de petróleo en Malvinas y el creciente interés militar de Estados Unidos en Ushuaia.

Comienzan los talleres de mayo organizados por la Secretaría de Políticas para las Juventudes

Con una variada grilla que incluye arte, música, bienestar, oficios y acompañamiento educativo, los talleres se desarrollarán tanto en Río Grande como en Ushuaia, en distintas sedes y horarios.

Analizan declarar la emergencia por una maleza que amenaza la ganadería fueguina

La Legislatura fueguina analiza declarar la emergencia por una planta exótica que afecta la producción ganadera y requiere acciones urgentes de control y monitoreo.

Se oficializó a Tierra del Fuego 2025 como sede de los 32º Juegos Binacionales de la Araucanía

Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.