Sergio Massa: "Los trabajadores no pagan más impuesto a las ganancias"
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria indicó que solo pagarán el impuesto quienes tengan ingresos superiores a quince Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un acto este lunes por la tarde, donde dio detalles sobre el nuevo piso del impuesto a las Ganancias. "Era vergonzoso que los trabajadores paguen este impuesto", comenzó diciendo y remarcó la importancia de "que los trabajadores no pierdan su esfuerzo en ganancias".
En esa misma línea, Massa sostuvo: "Mi presidencia estará marcada por la recuperación del salario y el ingreso en la Argentina. Cuando uno tiene una convicción, tiene que predicar con el ejemplo".
"Como hace 10 años que vengo planteando y buscando formas para eliminar el impuesto a las Ganancias, para que menos trabajadores paguen impuestos a las Ganancias, es que hemos tomado además la decisión por decreto de impulsar desde el 1º de octubre un mínimo no imponible de $1.770.000", sostuvo el candidato de Unión por la Patria.
Y completó: "En la Argentina solo van a quedar 80.000 gerentes, directores de empresas, jubilados de privilegio o beneficiarios por ser directores de compañías de altos ingresos pagando el impuesto a las Ganancias. Los trabajadores, su salario, sus horas extras, sus viáticos, no pagan más impuesto a las Ganancias".
"Quisiera transmitirles una convicción. Para mí, el salario no es ganancia: el salario es remuneración. Es el pago por el trabajo y el esfuerzo que hace cada trabajador a lo largo del día, de su semana, del mes. De alguna manera era vergonzoso que en un país donde promovemos el trabajo, los trabajadores paguen ganancias", amplió.
Sobre este aspecto, anunció que "decidimos enviar al Congreso una ley que elimina la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias para todos los trabajadores y jubilados de la Argentina".
Massa, además, lanzó un dardo a la oposición. "Esperamos que tal como dijeron en las redes la semana pasada, aquellos opositores que hoy no nos permiten cobrarles impuestos a quienes tienen su plata en el extranjero al menos se dignen a aceptar que los trabajadores y las trabajadoras argentinas no paguen más el Impuesto a las Ganancias".
Te puede interesar
Los fabricantes de celulares, en alerta por la baja de aranceles: “Nos preocupa el impacto social y laboral”
Fuentes del sector advirtieron que la medida puede impactar en la “sostenibilidad de la actividad industrial”.
Mieloma múltiple: un nuevo esquema de tratamiento demostró prolongar la sobrevida de los pacientes
Se trata de una terapia combinada para pacientes que no tienen indicación de trasplante que demostró retrasar el avance de la enfermedad por más tiempo.
“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri
El Presidente cargó contra el titular de PRO al que responsabilizó de “ensuciar” al Gobierno “por mediocridad” respecto al rechazo de Ficha Limpia.
Manuel Adorni respondió a Melella tras sus críticas por la quita de aranceles: " No hay nada que temer. Señores, la libertad avanza"
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió públicamente al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, luego de que el mandatario cuestionara con dureza la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares.
Elecciones en provincias: los libertarios solo se quedaron con 21 de las 108 bancas en juego
Salta, Jujuy, Chaco y San Luis renovaron legislaturas con la novedad de las listas violetas en el cuarto oscuro.
Francos sostuvo que Cristina Kirchner es sólo la líder de un espacio “que está llegando a su fin”
El jefe de Gabinete se refirió también a la relación del Presidente Milei con Mauricio Macri y aseguró que tienen un mismo interés: “Derrotar al kirchnerismo”