Fueguinos destacan en el 1er Campeonato Panamericano de Tiro con Arco Indoor 2023

Cuatro talentosos deportistas de la Escuela de Tiro con Arco Uyana Jacu, afiliada al club El Palomar de la ciudad de Ushuaia, formaron parte de esta emocionante competencia internacional.

En la ciudad de Buenos Aires, del 28 de agosto al 3 de septiembre, se celebró con gran éxito la primera edición del Campeonato Panamericano de Tiro con Arco Indoor, en la que se dieron cita alrededor de 300 arqueros de alto nivel.

Deportistas provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, México, Panamá, Trinidad y Tobago, Uruguay y Estados Unidos se congregaron en el microestadio de Tecnópolis, un evento histórico que fue organizado por la Federación Argentina de Tiro con Arco y supervisado por la World Archery.

Las actividades se pusieron en marcha el lunes 28 de agosto con la llegada de las delegaciones y el proceso de acreditación. El martes 29 se llevaron a cabo las prácticas no oficiales, mientras que el miércoles 30 se realizó la práctica oficial y la revisión de equipos.

El jueves 31 marcó el inicio de la competencia con la fase de clasificación, la cual se desarrolló en tres turnos debido a la alta participación de atletas. El viernes 1 de septiembre, se dio inicio a las eliminatorias, con los enfrentamientos basados en las posiciones del ranking de clasificación.

Cuatro talentosos deportistas de la Escuela de Tiro con Arco Uyana Jacu, afiliada al club El Palomar de la ciudad de Ushuaia, formaron parte de esta emocionante competencia internacional. Además, cabe mencionar la contribución del juez local Claudio Poeta, quien colaboró activamente con la organización del evento.

En esta etapa, Victor Bibé avanzó hasta los octavos de final, mientras que Martín More llegó a los cuartos de final. Por su parte, Gabriela González (División de arco recurvo olímpico) y Jorge Ramírez (División de arco compuesto) tuvieron un destacado desempeño al avanzar hasta las semifinales, logrando así un lugar en la final por el bronce, que se llevó a cabo el domingo 3 de septiembre. A pesar de enfrentamientos reñidos, ambos atletas se ubicaron en la cuarta posición en este evento histórico.

La competencia se rigió bajo el formato World Archery, utilizado en eventos de ranking mundial, con eliminatorias por tiro alterno. Además, el campeonato fue televisado por TyC SPORT y transmitido en vivo a través del canal de Youtube de la Federación Argentina de Tiro con Arco (FATARCO).

Te puede interesar

Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.

Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible

Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.

La UNTDF estrenará el documental “Semana Santa del 95” en Ushuaia

Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.

El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia

Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.

Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad

Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.

Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos

La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.