El Gobierno de la Provincia negó las acusaciones ante la denuncia de supuesto espionaje a Walter Vuoto

El Jefe Comunal acusó al suboficial (r) de la Policía fueguina y chofer Uber, Edgar Roberto Claudio Campos, de estar siguiéndolo y tomándole fotografías, incluso sostuvo en su denuncia que el mismo había sido enviado por el Comisario Rolón, sin embargo esto fue totalmente rechazado de plano por parte del Jefe de la Institución policial.

El Gobierno de la Provincia negó las acusaciones ante la denuncia de supuesto espionaje a Walter Vuoto

En el encuentro con los Legisladores, los funcionarios subrayaron la presentación espontánea del Comisario Rolón ante la Fiscalía; la denuncia del propio Suboficial Campos dando detalles de los hechos, que fueron corroborados ante la misma Fiscalía con diversas pruebas como la declaración de la última pasajera Uber; imágenes de las cámaras de seguridad e incluso el resultado de la pericia que realizara Gendarmería Nacional de planimetría conocido en las últimas horas.

Todo esto puso blanco sobre negro en la situación, por lo que no se ha realizado un requerimiento de instrucción penal y el caso es investigado como una mera contravención, y esto fue remarcado por los funcionarios provinciales ante los Parlamentarios.

“Compartimos la gravedad de la situación generada”, sostuvo el Ministro Tita al tiempo que lamentó “que se ponga en tela de juicio a la Institución Policial” además advirtió que “es doblemente grave lo que sucedió, doblemente grave lo que se dijo y de la manera en que se dijo, porque a la sociedad se la confunde y asusta con algo de épocas oscuras en la Argentina. Son mensajes muy complejos y la verdad que tenemos que lamentar eso”.

“Hay que ser cuidadosos políticamente porque hay acciones que de ahí no se vuelve” subrayó el funcionario quien recalcó ante los presentes que “hubiera preferido ser convocados después que la Justicia intervenga”.

El Ministro Tita además advirtió “la imprudencia de lo que se dice, no teniendo dimensión de lo que impacta en nuestra sociedad. Pero no solamente eso, sino también lo que se dijo luego: funcionarios y autoridades electas de primera línea saliendo a respaldar dichos que realmente están muy lejos de la realidad”. 

“El respaldo de parte del Gobernador hacia el Jefe de la Policía, y hacia el conjunto de los agentes de la Policía, es el que siempre tuvo”, enfatizó.

Por su parte, el Jefe de la Policía, Jacinto Rolón, relató lo sucedido y recordó que inmediatamente se puso a disposición de la Justicia, con todas las pruebas necesarias a fin de esclarecer la situación. En esa línea, precisó que “realizamos la denuncia correspondiente ante la Justicia Provincial y desmiento rotundamente que el suboficial retirado responda a mí”.

Te puede interesar

El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas

El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.

Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario

Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.

OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”

El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.

El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes

El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo

A 140 años de su creación, la Policía de TDF sigue construyendo lazos junto a la comunidad

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.

“Los sismos del Atlántico Sur son comunes, pero este fue poco habitual”, sostienen desde el INPRES

La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.