Santiago Pauli: “La gente se siente representada por Javier Milei”
El candidato a diputado por Republicanos Unidos analizó los resultados de las elecciones del domingo y no se mostró sorprendido, porque la fuerza política viene creciendo en cada elección.
El candidato a diputado nacional por Republicanos Unidos, Santiago Pauli, analizó por Radio Nacional Ushuaia los resultados del domingo y destacó que por primera vez varios electores le han manifestado que no votaban al “candidato menos malo” sino a alguien que realmente los representa; y este fenómeno lo vieron en gente de todas las edades.
A modo de balance dijo que “fue un día lindo de elección, porque tenemos un lindo equipo de trabajo y siempre los días de elecciones son lindos. Se sumó que el acto electoral transcurrió sin sobresaltos y en paz, y eso hace que uno disfrute de todo el proceso. Hubo mucho menos problema que con las elecciones provinciales y creo que tiene que ver con una mejor organización de parte del juzgado federal. La participación fue buena, porque se esperaba menos, y eso hace que uno esté contento”.
Yendo al resultado en sí, afirmó que “nosotros sabíamos que iba a ser una buena elección y sabíamos que estábamos disputando una de las tres bancas del Congreso. Eso lo dijimos desde el principio: dijimos que no era una elección testimonial sino competitiva, y claramente sorprendió el nivel de apoyo de la gente de Tierra del Fuego hacia la propuesta que tenemos”.
Respecto de si hubo voto bronca o no, consideró que se dieron “ambas cosas. Hay un voto de descontento de gente que tradicionalmente votó otros espacios. Ese 30% de Tierra del Fuego es gente que elección tras elección ha votado otros espacios y están desencantados con sus referentes políticos; pero también hay un voto de esperanza, de gente que no se sentía representada por ningún espacio, que en otras elecciones votó en blanco o no fue a votar. Hoy tienen un representante político y ven un proyecto político con el que se sienten conectados. Esa gente ha ido a votar contenta y he escuchado de muchos que era la primera vez en mucho tiempo que iban a elegir una opción que los representa, y no la menos mala. Eso es muy bueno y no hay que reducir el voto de la gente al enojo, o peor aun como he escuchado decir a otras personas, que es porque no saben lo que está votando. Eso es subestimar al electorado de Tierra del Fuego y uno nunca termina de saber qué hace la gente dentro del cuarto oscuro o qué la motiva”, señaló.
Seguir avanzando
Con el norte de La Libertad Avanza a nivel nacional, el partido provincial Republicanos Unidos seguirá con la misma metodología que hasta ahora, abiertos al diálogo y recorriendo casa por casa con la propuesta. “Estamos contentos pero también hay un gran sentido de responsabilidad para estar a la altura de la confianza que la gente ha depositado en esta propuesta política. Nosotros empezamos en 2021 con candidatos a diputados, en 2019 tuvimos una participación con otra agrupación política cuando todavía no teníamos partido propio. Es muy poco tiempo y hemos venido creciendo sostenidamente en las cuatro elecciones en las que participamos antes de esta. Entiendo que mucho del apoyo que se nos dio ahora tiene que ver con que la gente se siente representada por Javier Milei y hoy nosotros nos encontramos dentro de esa propuesta”, indicó.
Te puede interesar
Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego
Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.
Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado
En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.
Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad
La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.