MUNDO Por: 19640 Noticias12/08/2023

Evacuaron la Torre Eiffel por una amenaza de bomba

Expertos en desactivación de explosivos registran la icónica estructura de hierro francesa.

Evacuaron la Torre Eiffel por una amenaza de bomba

La Torre Eiffel fue evacuada este sábado por una amenaza de bomba y expertos en desactivación de explosivos y agentes de policía registraban el área.

"Es un procedimiento habitual en este tipo de situación", dijo un vocero de SETE, el organismo que administra el monumento más emblemático de la capital francesa.

La explanada y la Torre Eiffel fueron evacuadas "a raíz de una amenaza de bomba", informó una fuente policial al medio local Le Parisien sin poder precisar más datos.

La evacuación, que comenzó poco después de las 13:30 hora local (8:30 de Argentina), abarca las tres plantas del monumento, incluido el restaurante de la torre.

La Torre Eiffel es una estructura de hierro pudelado, que fue diseñada por el ingeniero Gustave Eiffel y sus colaboradores como epicentro de la Exposición Universal de 1889, que se hizo en París para conmemorar el primer centenario de la Revolución Francesa.

Se encuentra situada en el extremo del Campo de Marte, a la orilla del río Sena. Inaugurada oficialmente el 31 de marzo de 1889, fue la obra más elevada del mundo hasta 1930, cuando se inauguró el Edificio Chrysler, en Nueva York.

Te puede interesar

Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte

Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.

El billete de un dólar de 1917 que puede valer hasta USD 10.000

La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.

Sigue la crisis en Nepal: el Gobierno interino disolvió el Parlamento y anunció elecciones para marzo de 2026

Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.