Veteranos de la Guerra de Malvinas: “Queremos saber de qué se trata este radar”
Veteranos de la Guerra de Malvinas de Río Grande y Ushuaia confluyeron en Estancia ‘El Relincho’ en cercanías de Tolhuin para colocar banderas argentinas en el polémico ‘radar inglés’.
Tal cual lo habían anunciado, tanto el Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ encabezado por su presidente Raúl Villafañe como su par Conrado Zamora del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia, se realizó el banderazo frente al ingenio tecnológico ubicado en Estancia El Relincho, en cercanías de Tolhuin. Ambos veteranos fueron los únicos oradores en este acto.
Los veteranos de guerra fueron acompañados por vecinos particulares y por distintas entidades gremiales como el SUTEF y asociaciones civiles como ‘Agrupamientos Sanmartinianos” de FIPCA.
Los presentes desplegaron banderas argentinas y consignas reclamando información sobre esta enigmática antena bautizada por la prensa como el ‘radar inglés’.
“No somos el patio trasero de ningún país”
Conrado Zamora dijo a Radio Provincia que “no somos el patio trasero de ningún país” y exhortó “a los que manejan esto (por la antena), que se pongan la camiseta argentina como cuando miran un partido de fútbol de la Selección nacional y defiendan la soberanía”.
Ante una gran bandera con el lema “Las Malvinas son argentinas”, el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia prosiguió diciendo: “Nosotros pertenecemos a la Federación nacional de los veteranos de guerra y en ese marco se han girado notas a distintos entes y autoridades gubernamentales competentes con esta antena pero no hemos recibido ninguna respuesta; nos han puesto este radar en nuestras propias narices y no sabemos si es inglés o de otro país y tenemos que saberlo no solo por nosotros, sino por las futuras generaciones”.
Asimismo aseguró que “no obtuvimos ninguna información del Gobierno de la provincia ni de los legisladores provinciales; el único que sacó a la luz esto es el senador (Pablo Daniel) Blanco, pero por los demás, hubo un completo silencio de radio o bien no estaban al tanto”.
Se preguntó “desde cuándo se comenzó a gestar esto, porque nosotros nos desayunamos con que esta antena radar ya estaba instalada y nos gustaría saber por qué y para qué sirve, lo mismo preguntarle al dueño de la estancia si sabía para qué sirve este ingenio”.
Finalmente dijo que “lo que hicimos acá fue marcar presencia de soberanía con las banderas argentinas -que se quedarán aquí- y cantamos el Himno nacional”.
“Nos colocaron un radar en nuestro suelo y nadie dice nada”
Por su parte Raúl Villafañe lamentó que existe un silencio alarmante de la clase política, nacional, provincial y local. “Nos enteramos por los medios de comunicación que también fueron sorprendidos ante el hecho consumado de que este artilugio ya estaba instalado en el Corazón de la Isla y nadie dijo nada”.
Agregó que “nosotros venimos a manifestarnos en paz, a marcar soberanía argentina en nuestro propio suelo ante una instalación de la cual desconocemos absolutamente su origen y su función específica. Queremos saber de qué se trata, qué origen tiene, para qué sirve, si es una instalación con capacidad militar en plena nueva guerra fría”.
Villafañe contó que “en horas de la mañana de este sábado partimos desde el Centro de Veteranos de Río Grande a las 10 horas con destino a la estancia El Relincho, donde se encuentra instalado un radar. Salimos de acá en vehículos particulares y en una combi, la cual puso el Centro de Veteranos de Guerra, para poder llevar gente que quería ir y que no tenía vehículos”.
Agregó que “la idea era salir era salir a esa hora para estar tipo 11, 11:30 horas en dicha estancia, en la cual se hizo un banderazo en protesta que denominamos ‘Banderazo por la Soberanía’, en protesta del radar que habían puesto, en el cual no sabemos, no tenemos ningún conocimiento, no tenemos ninguna información sobre esa instalación".
Villafañe finalmente valoró que “fue una movida muy buena, muy importante porque es una forma de defender lo nuestro y nuestra soberanía y queremos seguir con esto, vamos a seguir a ver qué información nos dan, porque información nos tienen que dar para que nosotros también le podamos transmitir a nuestro pueblo de Río Grande porque creo que se merece saber para qué está esa antena allí. Nosotros no lo sabemos tampoco, estamos con los comentarios que hay, pero fehacientemente no tenemos nada”, concluyó.
“El radar debe ser desmantelado y sacado de la provincia”
Por su parte la ingeniera Alejandra Portatadino, integrante de FIPCA, compartió que “siguiendo la línea del Ministro Jefe de Gabinete ingeniero Agustín Rossi y el Ministro de Defensa doctor Jorge Taiana, ordenaron la suspensión de ese radar que se ha instalado, que tiene capacidades bélicas, como ha manifestado el General Paleo. Ahora este banderazo es para que todo el pueblo sepa dónde está y que sea desmantelado lo antes posible y sacado de nuestro territorio provincial”.
“Lo que no entendemos es cómo ha llegado a quedar instalado, a tener energía eléctrica, un radar de esas capacidades. Eso todavía es un punto oscuro que habrá que aclarar dentro de nuestra propia provincia”, reclamó.
Entendió que “ese es el tema de gravedad, de que se haya instalado en nuestra provincia, un radar con capacidades militares y más en el contexto mundial de ahora. Entonces, lo que hay que pensar es ¿qué pasa con los funcionarios que tenemos? ¿Cómo se investiga? ¿Cómo se permiten estas cosas? O sea, hay más cuestionamientos que certezas”.
“Esto tiene que ser una señal de alerta, porque lo mismo sucede en Río Negro con John Lewis, que se ha instalado un centro de operaciones en El Escondido, actualmente fue arrestado en Estados Unidos, y acá todavía no se ha tomado ninguna medida en la provincia de Río Negro para embargarle el territorio que ha adquirido ilegalmente, y con lo cual la Inspección General de Justicia de la Nación ha realizado un exhorto a la justicia de Río Negro para que precisamente embargue ese territorio usurpado donde se encuentra El Escondido en Río Negro. Entonces, ¿qué nos está pasando a los argentinos?, ¿dónde estamos mirando? O sea, no tenemos que perder la visión que primero está la patria, primero está nuestro pueblo. Ese es el pensamiento patriótico que nos liga y que nos une a todos los que estamos en FIPCA, la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua”, finalizó diciendo Alejandra Portatadino.
Te puede interesar
Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.
Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible
Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.
La UNTDF estrenará el documental “Semana Santa del 95” en Ushuaia
Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.
El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia
Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.
Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad
Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.
Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos
La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.