Las cámaras de comercio coinciden en que el 1 de junio no es feriado
A través de sendos comunicados indicaron que el 1 de junio solo tiene alcance como asueto administrativo, y no es feriado para el ámbito privado.
En las últimas horas las cámaras de Comercio de Ushuaia y Río Grande dieron a conocer en las últimas horas comunicados donde advierten que el 1 de junio en la provincia se vivirá como un asueto administrativo, y no un feriado.
La normativa indica que todos los 1 de junio será día feriado en toda la provincia con carácter permanente, pero sin embargo los organismos manifiestan que esto es solo para el ámbito público.
Ante esto, se reconoce que en caso de abonar en años anteriores un recargo del 100% por las horas trabajadas, debería primar el derecho adquirido de los trabajadores.
Comunicado de la Cámara de Comercio de Río Grande
Comunicado de la Cámara de Comercio de Ushuaia
Desde la Cámara de Comercio informamos que la festividad de este jueves 1 de junio por el “Día de la Provincia de Tierra del Fuego” ES un ASUETO ADMINISTRATIVO.
Por lo tanto, no reviste carácter de un feriado nacional ya que no fue decretado por el Poder Ejecutivo de la Nación.
Alcances del 1 de JUNIO
• Rige para el ámbito público
• Un asueto administrativo es similar a un día “no laborable” y por lo tanto es el empleador el que determina la apertura del comercio.
• En caso de que ese día el comercio decida abrir, los empleados deberán asistir a trabajar y percibirán el salario simple. Es decir que, no se paga doble.
• Si el comercio decide no trabajar ese día, se le debe pagar a los empleados el salario normal sin descuentos.
Te puede interesar
Alejandra Man: "Esta eliminación de aranceles deja en jaque la producción local de Tierra del Fuego"
La eliminación y reducción de aranceles anunciada por el Gobierno Nacional generó un rechazo generalizado en Tierra del Fuego. Gobernador, intendentes, legisladores y funcionarios provinciales salieron a expresar su preocupación por el impacto directo que estas medidas tendrán sobre la producción local y el empleo.
“Nos preocupa porque puede significar la pérdida de miles de puestos de trabajo y menor competitividad para la industria fueguina"
Lo advirtió la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, frente al anuncio presidencial acerca de la eliminación de aranceles para la importación de teléfonos celulares y otros productos electrónicos que se producen actualmente en la provincia.
Salud y Pfizer firmaron convenio para el abordaje integral de la migraña en la provincia
El Ministerio de Salud de la Provincia firmó un convenio de cooperación y asistencia con el laboratorio Pfizer que tendrá como propósito enriquecer el abordaje integral de la migraña.
El Gobierno respondió al SUTEF y anunció pago de la hora adicional para este sábado
En diálogo con FM del Pueblo, el ministro de Educación Pablo López Silva explicó los motivos detrás de los reclamos salariales del SUTEF y detalló cómo se está resolviendo la situación vinculada a los pagos de la hora adicional por cargo docente, acordada en la última paritaria.
Eliminación de impuestos a celulares: Gustavo Melella criticó el anuncio y dijo que es un pedido del FMI a Milei
El mandatario provincial, Gustavo Melella, dijo a Clarín que la medida es un duro golpe para la industria fueguina.
Pablo Blanco: “Pretendíamos salir con ficha limpia y salimos con ficha negra”
El senador Nacional, Pablo Blanco (UCR) expresó su decepción por el rechazo a Ficha Limpia, criticó al oficialismo y denunció irregularidades en ANSES y PAMI, además de pedir avances con los créditos UVA y cuestionar a la Justicia fueguina.