Mundo Por: 19640 Noticias25/05/2023

Joven con Asperger unió Alaska y Ushuaia en bicicleta

A los 17 años, Liam Garner comenzó la travesía, y un año y medio después llegó a la meta, convirtiéndose en la persona más joven en lograr llegar hasta el fin del mundo.

Liam Garner unió Alaska y Ushuaia en bicicleta

Cuando terminó la secundaria, el estadounidense Liam Garner emprendió lo que llamó “la mayor aventura de su vida”. A los 17 años empezó su viaje en bicicleta, con un objetivo en mente: pedalear desde Alaska hasta Ushuaia.

De ascendencia mexicana, quería reencontrarse con sus raíces latinoamericanas, así que se propuso que México sería una de las primeras paradas. En el camino cumplió años dos veces, le robaron otras cinco, y tuvo un accidente en Colombia. Luego de 527 días, atravesar 14 países y recorrer más de 32.000 kilómetros.

Liam supo que ni bien terminara la preparatoria, iría tras su sueño. Le comentó a su madre que estaba pensando en ir hasta Tierra del Fuego, pero sonaba tan lejano que en un principio ella no lo tomó en serio.

“Los primeros ocho meses fueron muy difíciles para mi mamá, y a mi papá se lo dije recién cuando estaba por salir a la ruta en Alaska”, revela. Cuenta que sus padres están separados, y que ambos le expresaron sus miedos, pero con el correr del tiempo comprendieron su entusiasmo y dedicación, y siempre estaban atentos a sus reportes diarios de cómo le estaba yendo.

A través de sus redes sociales -en Instagram y en TikTok @liamtheimpale, donde tiene más de 350.000 seguidores- fue registrando y compartiendo varias de las paradas en distintos destinos. 

“En Estados Unidos hay mucha discriminación y prejuicios hacia las personas con autismo. Mientras estaba de viaje chateaba con Chloe, y en esas conversaciones me di cuenta de que no es algo para esconder o avergonzarse. 

Estoy orgulloso de quién soy y de lo que he hecho, y si no fuera por mi autismo, nunca hubiera ido en bicicleta a Argentina”, sentencia. Esas charlas fueron la base de lo que comenzó como una relación de amigos -se habían conocido en Estados Unidos antes de que Liam comenzara su travesía- y poco a poco se transformó en un romance a larga distancia que pronto tuvo una cita programada en el Fin del Mundo.

“Lo único que no me gustó fueron los vientos que eran muy fuertes, y hubo algunos días en los que apenas podía andar en bicicleta”, cuenta y agrega: “Igual cada vez que tenía un descanso, comía tantas facturas como podía para seguir adelante”. Terminar la travesía tenía otro premio incluido: el reencuentro con su pareja. “Hablar a larga distancia con Chloe durante tanto tiempo fue casi más difícil que ir en bicicleta a Argentina”, dice con humor. Dos días después de su memorable llegada, la joven voló hasta Ushuaia, y se vieron por primera vez frente al lugar que alquilaron para quedarse unos días.

“Esa noche bailamos juntos frente a las montañas y el Mar austral. Nunca olvidaré a Ushuaia como el lugar donde volví a ver a mi amor”, revela. Define nuestro país como “increíblemente único y distintivo”, y cuenta que pudo recorrer Salta, Tucumán, Catamarca, Neuquén y Mendoza. “Nunca conocí a un grupo de personas más orgullosas de su país, y aunque es gigante, creo que la gente se siente muy unida a su cultura y hay un gran sentido de comunidad, por lo que en cada provincia me trataron como a un amigo”, indica. 

Estos últimos cuatro meses estuvo como mochilero junto a Chloe, haciendo la misma ruta aunque ahora en sentido contrario, para volver a Estados Unidos. “Envié mi bicicleta desde Chile después de que terminé, así que ahora está segura en mi casa, pero este no es el final de mis viajes en bici”, anticipa.

Otro de los grandes aprendizajes personales que lleva consigo, es la de hablar de los trastornos del espectro autista en voz alta. “Espero que la gente aprenda lo que realmente significa el autismo en cada caso particular, y me gustaría que otras personas con autismo sepan que son capaces de cosas increíbles, porque todos somos diferentes de maneras asombrosas, y aún así, todos compartimos más cosas en común de las que imaginamos, sin importar de qué parte del mundo seamos”, concluye.

Te puede interesar

Moneda conmemorativa de 20 pesos alcanza un valor de hasta 13 millones en el mercado de coleccionistas

La pieza emitida por el Banco de México, diseñada para celebrar la relación diplomática con Estados Unidos, ha sorprendido al mercado por su elevado precio

La América católica se arrodilla ante León XIV

Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.

El recuerdo de León XIV al papa Francisco: "Su voz siempre fue valiente"

El próximo Papa recordó a su antecesor, "su voz" y su última aparición en Pascuas. Frente a miles de fieles en la Plaza San Pedro, habló de una "paz desarmada, desarmante y también perseverante".

Más de 40.000 fieles aclaman al nuevo Papa León XIV en la plaza de San Pedro

La chimenea del Vaticano emitió la fumata blanco que indica la finalización del Cónclave y la elección del Pontífice que sucederá a Francisco. Cientos de personas se reúnen en la mítica plaza para conocer el nombre.

Anunciaron a como nuevo Papa al estadounidense Robert Prevost y se llamará León XIV

El cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunció el tradicional “Habemus Papam” y reveló el nombre del nuevo pontífice.

Hubo fumata blanca: se eligió un nuevo Papa

Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.