El Gobierno ya canceló 26.720 planes Potenciar Trabajo
La decisión de la ministra Tolosa Paz implica un enfrentamiento político con el dirigente social Emilio Pérsico, que ya está bajo investigación del juez federal Ariel Lijo.
Una auditoría interna de la ministra de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz, comprobó que las cooperativas vinculadas al Movimiento Evita, lideradas por Emilio Pérsico, secretario de Economía Social de la misma cartera y administrador del Potenciar Trabajo, registraban 26.720 beneficiarios “fantasmas” que ya cobraron $1.129.080.320.
Anualizada, la cifra asciende a más de trece mil millones de pesos, exactamente $13.548.963.840, si se toma el valor actual del monto del plan que es de $42.256. La documentación que acreditaría las irregularidades cometidas por cooperativas y federaciones, que en su mayoría eran controladas por las organizaciones sociales vinculadas al Frente de Todos, ya está en los despachos del juez federal Ariel Lijo y del fiscal Carlos Rívolo, quien tiene bajo investigación al líder social.
Tolosa Paz envió a la Justicia las planillas que acreditan que, al 15 de abril de este año, su cartera dio de baja a 87.555 personas que no validaron su identidad y pertenencían al mayor programa social de su cartera, tal como lo dispuso en una resolución a pocos días de reemplazar en el cargo a Juan Zabaleta. De ese monto, 26.720 beneficiarios forman parte de 42 federaciones y cooperativas dependientes de organizaciones sociales.
Más de la mitad de esas cancelaciones, 14.876, más precisamente, pertenecen a la Federación de Cooperativas de Trabajo Evita Limitada. El presidente de esa organización es Gildo Onorato, dirigente del Evita y secretario gremial de la UTEP. Un año antes de formar parte del gobierno del Frente de Todos, Pérsico era el directivo de esta organización. De no haber sido detectadas las supuestas irregularidades, sus presuntos beneficiarios -o las terceras personas percibían el dinero- seguirían recibiendo de manera mensual, por parte del Estado Nacional, $628.600.256.
Entre las organizaciones sociales con mayor cantidad de bajas le sigue la Asociación Civil Polo Obrero (PO), que lidera el dirigente de izquierda Eduardo Belliboni, también líder de la Unidad Piquetera
Te puede interesar
Los fabricantes de celulares, en alerta por la baja de aranceles: “Nos preocupa el impacto social y laboral”
Fuentes del sector advirtieron que la medida puede impactar en la “sostenibilidad de la actividad industrial”.
Mieloma múltiple: un nuevo esquema de tratamiento demostró prolongar la sobrevida de los pacientes
Se trata de una terapia combinada para pacientes que no tienen indicación de trasplante que demostró retrasar el avance de la enfermedad por más tiempo.
“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri
El Presidente cargó contra el titular de PRO al que responsabilizó de “ensuciar” al Gobierno “por mediocridad” respecto al rechazo de Ficha Limpia.
Manuel Adorni respondió a Melella tras sus críticas por la quita de aranceles: " No hay nada que temer. Señores, la libertad avanza"
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió públicamente al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, luego de que el mandatario cuestionara con dureza la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares.
Elecciones en provincias: los libertarios solo se quedaron con 21 de las 108 bancas en juego
Salta, Jujuy, Chaco y San Luis renovaron legislaturas con la novedad de las listas violetas en el cuarto oscuro.
Francos sostuvo que Cristina Kirchner es sólo la líder de un espacio “que está llegando a su fin”
El jefe de Gabinete se refirió también a la relación del Presidente Milei con Mauricio Macri y aseguró que tienen un mismo interés: “Derrotar al kirchnerismo”